
Se encuentra abierta la inscripción para la 16ª edición de Rafaela Emprende
Será hasta el viernes 15 de marzo. El programa busca brindar herramientas a emprendedores locales para potenciar sus fuentes de trabajo.
Será hasta el viernes 15 de marzo. El programa busca brindar herramientas a emprendedores locales para potenciar sus fuentes de trabajo.
El programa que brinda herramientas y posibilidades a emprendedores locales comenzará su 16º año, el primero bajo la gestión de Leonardo Viotti. “Vamos a convocar a todos los emprendedores para seguir trabajando en la misma línea que se venía haciendo, con algunos cambios dándole nuestra impronta”, explicó Patricia Imoberdof, responsable del área de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo.
El Gobierno local, en conjunto con la UCSE DAR, dio inicio al “Taller de diseño y creación de manual de identidad corporativa” para emprendedores. Este trabajo es articulado por el equipo de Rafaela Emprende junto a docentes, alumnos y alumnas del último año de la carrera Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de dicha universidad.
Habrá un encuentro el 4 de abril en "La Estación" para festejar los 15 años de trabajo ininterrumpido.
Habrá un encuentro el 4 de abril en “La Estación” para festejar los 15 años de trabajo.
El programa que ya capacitó a más de 600 emprendedores de la ciudad, vuelve a convocar a personas que tengan una idea que quieran convertir en un emprendimiento, o un emprendimiento en marcha que necesite ser potenciado.
En este 2023, Rafaela Emprende cumple 15 años. “Más de 600 emprendedores de nuestra ciudad confiaron en el programa. Desde sus inicios ha tenido algunos elementos que le han permitido no solo sostenerse en el tiempo, sino crecer año a año hasta consolidarse como una política de Estado que nos distingue como ciudad”; destacó Diego Peiretti.
Este año hubo 47 emprendimientos que recibieron asesoramiento a través de capacitaciones y acompañamiento del equipo durante ocho meses. “Sin dudas esta ciudad también se construye con emprendedores. El desafío ya es pensar en el 2023 y en una nueva edición”; valoró el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
"Con el equipo de trabajo que conforma Rafaela Emprende, acompañamos en las capacitaciones, generamos asistencias técnicas para resolver problemáticas específicas, generamos espacios de tutoría en el cual las y los tutores siguen detalladamente el avance de los emprendimientos ayudando a disipar dudas, conteniendo y motivando el crecimiento”; expresó la coordinadora de Rafaela Emprende, Paula Alexandroff.
“Hoy estamos planteando los desafíos de aquí para adelante, como es la puesta en marcha nuevamente de Rafaela Inspira, que está dentro de Rafaela Emprende. Lo habíamos dejado de hacer por la pandemia y hoy, junto a la mesa de trabajo, estamos viendo el formato para este 2022”; expresó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
Se trata de una iniciativa de la Municipalidad de Rafaela, apoyada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y otras instituciones de la provincia, que busca acompañar a emprendimientos vinculados al mundo digital y convertirlos en oportunidades de negocio sostenibles.
“El Gobierno local como promotor de políticas de desarrollo territorial, ha asumido desde hace 13 años, y a través del programa Rafaela Emprende, el liderazgo en la implementación de políticas de apoyo a emprendedores”; expresó Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación del municipio.
Se mostró un importante compromiso con el programa y grandes expectativas acerca del crecimiento de sus emprendimientos con mirada ambiental. Esta iniciativa genera espacios de formación y capacitación para detectar, promover y fortalecer emprendimientos que fomenten el desarrollo sustentable en la ciudad.
Esta semana se concretó un taller de fotografía en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. El municipio apuesta a fomentar la economía circular y el emprendedurismo sustentable en la ciudad, además de motivar y acompañar a los emprendedores locales.
La Municipalidad de Rafaela puso en marcha la segunda edición del programa Rafaela Emprende Verde. El jueves 30 de septiembre, a las 19 horas por plataforma Zoom, se llevará adelante el segundo encuentro.
El evento será el jueves 9 de septiembre a las 19 horas por plataforma Zoom y busca fortalecer la economía circular en Rafaela. Estarán presentes Ornella, Carla y Mora Basilotta, las creadoras y fundadoras de Fracking Design.
En el marco del Plan Elegí Digital, con la necesidad de apoyar y fomentar el desarrollo de nuevas PyMes digitales, se presentó Rafaela Emprende Digital, un programa para jóvenes del cual participarán 18 emprendimientos vinculados a las nuevas tecnologías.
En su edición número 13, el programa “Rafaela Emprende”, se encuentra asistiendo y capacitando a más de 30 emprendedores y emprendedoras locales.
El programa está orientado a asistir, acompañar, potenciar y financiar a emprendedores del sector digital.
Se trata de la 2ª jornada abierta del ciclo de “Charlas de verano para emprender”. Es gratuita y las inscripciones están abiertas.
Están habilitados a participar quienes tengan un emprendimiento en marcha con menos de 2 años de antigüedad o una idea/proyecto a desarrollar en el corto plazo. Los interesados tienen tiempo de anotarse hasta el mes de marzo.
Los interesados pueden anotarse hasta el mes de marzo. Pueden participar quienes tengan un emprendimiento en marcha con menos de 2 años de antigüedad o una idea/proyecto a desarrollar en el corto plazo.
Tendrá lugar este jueves 26 de noviembre, mediante un último encuentro virtual, bajo la temática “El diseño como valor diferencial”.
Adaptándose a la virtualidad impuesta por este tiempo de pandemia, el programa se reinventó generando espacios de capacitaciones, charlas y mentorías para acompañar a los emprendedores y las emprendedoras de nuestra ciudad.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Compartimos en la nota los cuatro jueces y en que jurisdicción estarán presentes.
Más de 1.000 profesionales de medicina, bioquímica y enfermería participan de la prueba nacional, que se desarrolló esta mañana en Rosario y en la ciudad capital. La instancia cuenta con un fuerte compromiso del Gobierno de la Provincia, en áreas estratégicas como pediatría y la formación interdisciplinaria en salud mental.