
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Están habilitados a participar quienes tengan un emprendimiento en marcha con menos de 2 años de antigüedad o una idea/proyecto a desarrollar en el corto plazo. Los interesados tienen tiempo de anotarse hasta el mes de marzo.
Locales06 de enero de 2021El programa de la Municipalidad Rafaela Emprende lleva 12 años en vigencia. En este 2021, se llevará a cabo la edición número 13 cuyas inscripciones se encuentran abiertas.
“Este programa busca asistir a aquellos rafaelinos y rafaelinas que quieren emprender. A través del mismo se busca el acompañamiento con capacitaciones, asistencia técnica, tutorías y con todas las herramientas que tiene la ciudad. Además cuenta con mucho apoyo de todo el arco institucional de Rafaela para el desarrollo de nuevos emprendimientos”, señaló el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
“Es un acompañamiento que se combina con otros, que busca asistir a emprendedores como el Rafaela Impulsa, que es nuestro programa de financiamiento. Otro es el nuevo programa Rafaela Emprende Verde que busca asistir a quienes se encuentran emprendiendo exclusivamente dentro de la economía circular” agregó el funcionario.
“Por tal motivo, invitamos a todos aquellos que tengan una idea o un proyecto en marcha, a que se postulen. Luego habrá un proceso de selección que haremos junto con el INTI, y desde ahí va a quedar el equipo emprendedor que finalmente vamos a asistir durante todo el 2021”, cerró Peiretti.
Cómo inscribirse
Los interesados pueden hacerlo hasta el mes de marzo ingresando al siguiente link: https://bit.ly/3hcMIh2. Pueden participar quienes tengan un emprendimiento en marcha o una idea/proyecto a desarrollar en el corto plazo para la fabricación de productos y prestación de servicios vinculados al sector industrial.
Por cualquier duda se puede llamar a la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación (3º Piso, Municipalidad de Rafaela) al teléfono 502000, internos 172 y 176. También se responden consultas al correo [email protected].
Cabe recordar que Rafaela Emprende surgió con el objetivo de estimular el espíritu emprendedor y fomentar la creación de emprendimientos productivos.
Forman parte del proyecto diversas instituciones de nuestra ciudad. Entre ellas se encuentran la Agencia para el Desarrollo ACDICAR, INTI Rafaela, la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rafaela, Universidad Católica de Santiago del Estero, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Universidad Nacional de Rafaela, ITEC Rafaela, Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y otras organizaciones como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Club de Emprendedores.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.