
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
En el marco del Plan Elegí Digital, con la necesidad de apoyar y fomentar el desarrollo de nuevas PyMes digitales, se presentó Rafaela Emprende Digital, un programa para jóvenes del cual participarán 18 emprendimientos vinculados a las nuevas tecnologías.
Locales11 de agosto de 2021Este martes, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, con presencia de autoridades locales y provinciales, se lanzó Rafaela Emprende Digital.
El Plan “Elegí Digital” es una política de Gobierno local articulada con instituciones de la ciudad. Su principal objetivo es generar ámbitos de formación para jóvenes en temas vinculados a las nuevas tecnologías. Su diseño y puesta en marcha responde a una necesidad del territorio de contar con mas personas formadas en estos temas.
“Hoy tenemos el desafío de lo digital”
El secretario de Producción, Empleo e Innovación del municipio, Diego Peiretti, expresó: “Ponemos en marcha Rafaela Emprende Digital, que está dentro de una estrategia más amplia que es al Plan Elegí Digital, el cual busca que cada vez más jóvenes puedan incursionar y estudiar carreras vinculadas a las nuevas tecnologías. En cada uno de los estudios que hacemos desde ICEDeL vemos que son suficientes los jóvenes que continúan estudiando carreras vinculadas a lo digital, ante una demanda que crece a gran velocidad. Allí el Estado local articula esta política con instituciones del territorio, intentando vincular la oferta con la demanda y la necesidad de recursos humanos formados con la posibilidad de generar espacios formativos que den respuesta. Este es el objetivo de Elegí Digital, el cual plantea acciones de corto y mediano plazo, e implementa herramientas y estrategias de formación para ello”.
Seguido, el intendente Luis Castellano, manifestó: “Le agradecemos a Marina Baima por la visita y el acompañamiento en nombre de nuestro gobernador Omar Perotti. Tenemos a la Provincia acompañándonos en uno de los procesos más grandes de la ciudad, que es pegar el salto hacia lo digital. Rafaela tiene su espíritu emprendedor y hay gente que, desde su pequeña PyMe, a podido ser una gran empresa que exporta y trabaja con clientes en el exterior. Hoy tenemos el desafío de lo digital. Necesitamos capacitar y pensar en ello, esto es lo que se viene”.
“Rafaela es una ciudad pionera con su ADN emprendedor”
La secretaria de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, Marina Baima, aseguró: “Cada vez que vengo a Rafaela me sigo sorprendiendo. Hoy estuvimos en un recorrido entre empresas que invierten en tecnologías y en procesos de 4.0 y también en el municipio celebrando un proyecto que venimos desarrollando desde el año pasado. Es un proyecto que inicia un proceso de fortalecimiento en el ecosistema de innovación y de la economía del conocimiento. Rafaela es una ciudad pionera con su ADN emprendedor”.
Elegí Digital: tres etapas
El Plan cuenta con tres fases. La primera está vinculada a una formación inicial en programación donde las acciones se articulan con el Gobierno nacional a través de “Argentina Programa”.
La segunda etapa prevé que los y las participantes que logren egresar de “Argentina Programa” se inserten en una nueva etapa de formación.
En este sentido, se realizaron formaciones específicas vinculadas a Introducción a la Programación, Robótica, Programación de Apps Móviles y Cableado de Redes de Internet.
Cabe destacar que hasta el momento egresaron 89 jóvenes que ya cuentan con conocimiento en temas digitales y que están en sintonía con la demanda local.
Por último, la tercera fase propone dos alternativas. La primera busca la inserción laboral y para ello se propone una formación en la empresa; para cumplir con este objetivo se pone en marcha “Aprender en la Empresa Digital”.
La segunda tiene que ver con acompañar a aquellos jóvenes que quieran emprender. Aquí aparece Rafaela Emprende Digital que busca fortalecer a emprendedores y emprendedoras locales en sus capacidades para desarrollar sus negocios de forma sostenible.
Sobre Rafaela Emprende Digital
El programa ofrece a las y los participantes tutorías, mentorías, asistencia técnicas, capacitaciones y talleres en temas vinculados a identificación de clientes, diseño de experiencia de usuarios, modelo de negocios, lean startup, seguridad informática, arquitectura de sistemas, growth hacking, metodologías ágiles, internacionalización, flujo de fondos y estrategias de financiación.
Rafaela Emprende Digital trabaja de manera articulada con las instituciones del sector: INTI, CCIRR, CEDI, ITEC, UCSE DAR, UCES Rafaela, UTN Frra, UNRaf y ACDICAR. Cuenta con financiamiento de la Provincia de Santa Fe, mediante la Secretaría de Ciencia y Tecnología, perteneciente al Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.