
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Tendrá lugar este jueves 26 de noviembre, mediante un último encuentro virtual, bajo la temática “El diseño como valor diferencial”.
Locales24 de noviembre de 2020El programa Rafaela Emprende Verde que desarrolla la Municipalidad de Rafaela culmina su primera edición. El próximo jueves 26 de noviembre, de 18 a 21, se llevará a cabo el encuentro virtual por plataforma Zoom, bajo la temática “El diseño como valor diferencial”.
En esta oportunidad, los diseñadores industriales Lucía Vrillaud y Javier Nocete hablarán de estrategias de diseño circular para incorporar, mejorar y potenciar modelos de desarrollo emprendedor sustentable. Además, brindarán una mirada reflexiva desde el pensamiento del diseño para la sostenibilidad del proyecto.
Quienes ya estén inscriptos recibirán por email el acceso para ingresar al Zoom. Quienes aún no se inscribieron pueden hacerlo en el siguiente formulario: https://forms.gle/XmQPmQgykdgBuPpcA. Para consultas enviar un correo a [email protected].
Es importante recordar que el Municipio lleva adelante esta iniciativa articulando con el Programa Empleo Verde, que desde hace tiempo gestiona el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
Además forman parte del programa, INTI Rafaela, Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la región (CCIRR), Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela, ACDICAR, INTA, Universidad Nacional de Rafaela, UNRaf Tec, y el Laboratorio de investigación aplicada en Economía Circular.
Sobre los capacitadores
Lucia Vrillaud es diseñadora industrial, Maestranda en Desarrollo Territorial (UTN FRRA) y coordinadora del Laboratorio de Diseño. También es docente investigadora del Laboratorio de investigación aplicada en Economía Circular (LabEc) y docente de la materia Diseño y Sustentabilidad de la Licenciatura en Diseño Industrial (UNRaf).
Javier Nocete es Diseñador industrial, Maestrando en Desarrollo Territorial (UTN FRRA), coordinador de Laboratorio de Diseño (Lab DI) en UNRaf Tec y docente de las materias Diseño y Tecnología de la Licenciatura en Diseño Industrial (UNRaf).
Cierre del ciclo de capacitaciones
Esta última capacitación finaliza un cronograma que se llevó adelante entre septiembre y noviembre. En una primera instancia se realizó el lanzamiento del programa y casos de éxitos; continuando con EcoCanvas; Marketing Digital y Redes Sociales.
Además, se concretó un encuentro con empresarios para contar sus experiencias de emprendimientos sustentables; una capacitación sobre gestión de recursos y, por último, la temática de diseño como valor diferencial.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.