Una investigación del CONICET analiza la calidad del sueño y horas de descanso de médicos residentes en hospitales de Buenos Aires y otras regiones del país. Alertan sobre los efectos físicos, psicológicos y sociales de las malas condiciones de sueño y cómo esto afecta tanto en su salud como en la de sus pacientes, al tiempo que buscan aportar evidencia científica para las políticas públicas y las legislaciones.
El último videojuego de fútbol de EA Sports con ese nombre se lanzará en apenas dos meses y salió a la luz la fecha exacta.
La coenzima Q10 es un antioxidante natural que protege del cansancio, la fatiga y los efectos que el envejecimiento produce en la piel, los músculos y el sistema cardiovascular. El organismo la produce naturalmente pero disminuye con los años y otros factores. Ysonut lanza ahora en la Argentina un suplemento con Q10 de alta calidad y vitamina E, que contribuye a prevenir la fatiga y colabora a retrasar la aparición de arrugas.
Hasta el momento se desempeñaba como subsecretario de Prevención y Control Urbano.
Las nuevas investigaciones de Mayo Clinic muestran que la combinación de no dormir suficiente y tener libre acceso a la comida aumenta el consumo calórico y, por consiguiente, la acumulación de grasa, especialmente de aquella grasa insalubre dentro del vientre.
Las autoridades temen que la variante B.1.1.529 que tiene más de 50 mutaciones, pueda eludir la inmunidad de las vacunas y la infección previa.
Cómo usar contraseñas seguras y jamás olvidarlas: 3 técnicas efectivas
Según algunos expertos, que no se hayan detectado este año las cepas de H3N2 de la gripe A y la B/Yamagata de la gripe B son indicios de que probablemente hayan desaparecido gracias a las medidas para contener la pandemia.
La compañía de comercio electrónico busca talentos IT. Entrá a la noticia y conocé cuánto paga y qué pide en las entrevistas
Están programadas para 2026 y buscan corroborar la existencia de fosfina y otros elementos químicos que favorecen el crecimiento de microbios en el planeta más caliente de nuestro Sistema Solar