
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
“El Gobierno local como promotor de políticas de desarrollo territorial, ha asumido desde hace 13 años, y a través del programa Rafaela Emprende, el liderazgo en la implementación de políticas de apoyo a emprendedores”; expresó Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación del municipio.
Locales14 de diciembre de 2021Rafaela Emprende es un programa con un fuerte arraigo territorial que tiene como objetivo asistir a las y los emprendedores en la creación de sus empresas; capacitar en el desarrollo de competencias y conocimientos; vincular los emprendimientos con diversas fuentes de financiamiento e identificar casos exitosos para difundir los aprendizajes.
En el 2021, más de 200 personas se inscribieron e interesaron en dicho programa. Hubo 56 emprendedores y emprendedoras que recibieron capacitaciones, asesoramiento y asistencias técnicas.
En cuanto a la duración, se trató de siete meses de capacitación (46 horas de dictado de clases sincrónicas). Hubo ocho módulos de capacitación más un taller. Ellos fueron canvas, marketing para emprendedores, costos, marketing digital y e-commerce, legales e impositivos, habilitaciones, diseño y estrategia de valor, calidad y mejora de procesos.
Además, cabe mencionar que cinco estudiantes de la carrera de Diseño de la Comunicación Visual de la Universidad Católica de Santiago del Estero, realizaron el desarrollo de imagen de emprendedores y emprendedoras.
También hubo mentorías y el programa contó con empresarias y empresarios rafaelinos que compartieron sus experiencias y conocimientos a través de jornadas de mentorías propuestas por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR).
“Una verdadera política de Estado”
Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, expresó: "El Gobierno local como promotor de políticas de desarrollo territorial, ha asumido desde hace 13 años, y a través del programa Rafaela Emprende, el liderazgo en la implementación de políticas de apoyo a emprendedores. Buscó con ello la diversificación productiva, la generación de empleo y el involucramiento de las instituciones de apoyo. El Gobierno local ha propiciado un modelo de gobernanza territorial que encuentra al INTI como socio estratégico en la coordinación de esta política, y aportes significativos de muchas otras instituciones que conforman el entorno emprendedor de la ciudad, y que transforman a Rafaela Emprende en una verdadera política de Estado”.
Otras versiones del programa
“Si bien el programa en su formato más tradicional surge en el año 2009, de él se desprenden durante los últimos dos años, dos nuevas versiones que buscan dar respuesta a un contexto cambiante. Es así que en el año 2020 se puso en marcha Rafaela Emprende Verde junto al Instituto de Desarrollo Sustentable; atendiendo a emprendedores de la economía circular y generando un nuevo entorno o ecosistema vinculado a emprendedores de la economía verde. Del mismo modo, en el 2021, y gracias al acompañamiento de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe, se puso en marcha Rafaela Emprende Digital; programa que busca potenciar emprendimientos vinculados a nuevas tecnologías. Se pensó en consonancia con las necesidades que la academia, los centros tecnológicos y las empresas del sector identifican como claves para el desarrollo de nuestra ciudad”; sumó Diego Peiretti.
“Oportunidad de aprendizaje”
Por su parte, Alexis Monroig, participante de esta edición de Rafaela Emprende, contó: “Somos La Pasta de Mariel, participantes del programa Rafaela Emprende 2021. Fue una excelente oportunidad de aprendizaje para las PyMes y emprendimientos de Rafaela. Rafaela Emprende ofrece capacitaciones al 100% de la mano de profesionales en todos los ámbitos que necesitamos. También cuenta con visitas y asistencias a nuestros emprendimientos. El módulo que más me gustó fue el de costos; en él logramos establecer nuestro punto de equilibrio y así continuar en crecimiento. Aprendimos sobre redes sociales, atención al cliente, modelo de negocio, costos y demás. También logramos hacer muchos cambios en nuestro emprendimiento para bien, ya sea la imagen y más para seguir adelante”.
Por último, Florencia Schurrer, también participante, dijo: “Estoy muy agradecida de haber formado parte. Aprendí muchísimo. Fue super enriquecedora toda la información que nos dieron. El módulo que más me sirvió fue el contable, para llevar adelante los costos del emprendimiento. Ahora con lo que aprendí puedo tener un mejor control”.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.