Llega la segunda edición del Rafaela Emprende Verde

El evento será el jueves 9 de septiembre a las 19 horas por plataforma Zoom y busca fortalecer la economía circular en Rafaela. Estarán presentes Ornella, Carla y Mora Basilotta, las creadoras y fundadoras de Fracking Design.

Locales06 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Rafaela Emprende Verde 2019_Foto de archivo

En el marco del programa RE Rafaela, se lanza la segunda edición de Rafaela Emprende Verde, un proyecto de la Municipalidad de Rafaela que genera espacios de formación y capacitación para detectar, promover y fortalecer emprendimientos que fomenten el desarrollo sustentable en la ciudad. 


El evento será el jueves 9 de septiembre a las 19 horas por plataforma Zoom y contará con la presencia de Ornella, Carla y Mora Basilotta (@laschicasdelplaneta), creadoras y fundadoras de Fracking Design.


Fracking Design es una empresa de triple impacto: ambiental, porque usan residuos como materia prima y lo reciclan, mitigando la huella de carbono; social, porque en la cadena productiva intervienen diferentes cooperativas, fomentando el trabajo justo y local; y económica, porque es un negocio rentable.


Esta empresa B, fabrica accesorios con residuos de big bags que descartan las petroleras en Vaca Muerta. Algunos de los productos que confeccionan son billeteras, materas, calzado, bolsos, mochilas, riñoneras, fundas para PC o celulares, entre otros. Después del camino recorrido pueden mostrar la rentabilidad y crecimiento del negocio.


El programa Rafaela Emprende Verde es llevado adelante por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de manera articulada con INTI Rafaela. 


El programa ofrece un plan de capacitaciones con expertos en materia empresarial y ambiental, el acompañamiento de profesionales a emprendedores que quieran potenciar sus emprendimientos, la participación en una red de colaboración articulada y alternativas de financiamiento para emprendedores locales. 


Además, para quienes se sumen a la iniciativa y queden seleccionados, podrán contar con el acompañamiento de tutores que facilitarán la materialización de procesos y conocimientos adquiridos.


Las y los interesados en participar deben inscribirse en t.ly/17Ar y para obtener más información pueden escribir a [email protected].


Sobre las capacitaciones
La propuesta formativa incluye un programa de 11 capacitaciones virtuales. Se da a partir de casos y experiencias, orientadas a emprendimientos verdes, a proyectos de emprendedurismo o a empresas que quieran incorporar hábitos sustentables.


Pueden formar parte del programa aquellas y aquellos ciudadanos rafaelinos que, siendo mayores de 18 años, tengan un emprendimiento en marcha con menos de 2 años de antigüedad o una idea/proyecto a desarrollar en el corto plazo. Deben estar vinculados a la fabricación de productos y emprendimientos de servicios que se presten al sector de la economía circular; a través de la reparación, la revalorización, el reciclaje, el rediseño y la remanufactura de materiales y productos.


Los objetivos del programa son obtener respuestas locales innovadoras frente a las problemáticas ambientales, incorporar hábitos ambientales en el emprendedurismo, potenciar iniciativas sustentables, generar espacios para incubar proyectos verdes y brindar herramientas y formación a emprendedores y emprendimientos que estén en marcha.


Cabe destacar que también forman parte de este programa: INTA Rafaela, CCIRR, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela, ACDICAR y la Universidad Nacional de Rafaela a través de UNRaf Tec y el Laboratorio de Investigación Aplicada en Economía Circular.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.