
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El evento será el jueves 9 de septiembre a las 19 horas por plataforma Zoom y busca fortalecer la economía circular en Rafaela. Estarán presentes Ornella, Carla y Mora Basilotta, las creadoras y fundadoras de Fracking Design.
Locales06 de septiembre de 2021En el marco del programa RE Rafaela, se lanza la segunda edición de Rafaela Emprende Verde, un proyecto de la Municipalidad de Rafaela que genera espacios de formación y capacitación para detectar, promover y fortalecer emprendimientos que fomenten el desarrollo sustentable en la ciudad.
El evento será el jueves 9 de septiembre a las 19 horas por plataforma Zoom y contará con la presencia de Ornella, Carla y Mora Basilotta (@laschicasdelplaneta), creadoras y fundadoras de Fracking Design.
Fracking Design es una empresa de triple impacto: ambiental, porque usan residuos como materia prima y lo reciclan, mitigando la huella de carbono; social, porque en la cadena productiva intervienen diferentes cooperativas, fomentando el trabajo justo y local; y económica, porque es un negocio rentable.
Esta empresa B, fabrica accesorios con residuos de big bags que descartan las petroleras en Vaca Muerta. Algunos de los productos que confeccionan son billeteras, materas, calzado, bolsos, mochilas, riñoneras, fundas para PC o celulares, entre otros. Después del camino recorrido pueden mostrar la rentabilidad y crecimiento del negocio.
El programa Rafaela Emprende Verde es llevado adelante por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de manera articulada con INTI Rafaela.
El programa ofrece un plan de capacitaciones con expertos en materia empresarial y ambiental, el acompañamiento de profesionales a emprendedores que quieran potenciar sus emprendimientos, la participación en una red de colaboración articulada y alternativas de financiamiento para emprendedores locales.
Además, para quienes se sumen a la iniciativa y queden seleccionados, podrán contar con el acompañamiento de tutores que facilitarán la materialización de procesos y conocimientos adquiridos.
Las y los interesados en participar deben inscribirse en t.ly/17Ar y para obtener más información pueden escribir a [email protected].
Sobre las capacitaciones
La propuesta formativa incluye un programa de 11 capacitaciones virtuales. Se da a partir de casos y experiencias, orientadas a emprendimientos verdes, a proyectos de emprendedurismo o a empresas que quieran incorporar hábitos sustentables.
Pueden formar parte del programa aquellas y aquellos ciudadanos rafaelinos que, siendo mayores de 18 años, tengan un emprendimiento en marcha con menos de 2 años de antigüedad o una idea/proyecto a desarrollar en el corto plazo. Deben estar vinculados a la fabricación de productos y emprendimientos de servicios que se presten al sector de la economía circular; a través de la reparación, la revalorización, el reciclaje, el rediseño y la remanufactura de materiales y productos.
Los objetivos del programa son obtener respuestas locales innovadoras frente a las problemáticas ambientales, incorporar hábitos ambientales en el emprendedurismo, potenciar iniciativas sustentables, generar espacios para incubar proyectos verdes y brindar herramientas y formación a emprendedores y emprendimientos que estén en marcha.
Cabe destacar que también forman parte de este programa: INTA Rafaela, CCIRR, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela, ACDICAR y la Universidad Nacional de Rafaela a través de UNRaf Tec y el Laboratorio de Investigación Aplicada en Economía Circular.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.