Eco Canvas en Rafaela Emprende Verde

La Municipalidad de Rafaela puso en marcha la segunda edición del programa Rafaela Emprende Verde. El jueves 30 de septiembre, a las 19 horas por plataforma Zoom, se llevará adelante el segundo encuentro.

Locales29 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2021-09-28 at 08.08.23
Eco Canvas Rafaela Emprende Verde

La metodología Ecocanvas tiene como función principal estructurar y orientar el proceso de diseño, prototipado y validación del modelo de negocio aprovechando el soporte de las plantillas y el material formativo disponible online. Este modelo de negocio permite describir las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor.

Teniendo en cuenta que este proceso es fundamental para emprender, el jueves 30 de septiembre a las 19 horas por plataforma Zoom, Laura Patrón brindará una capacitación en el contexto del programa Rafaela Emprende Verde. 

Algunos de los temas que serán tratados son: ¿Qué significa emprender?, ecosistema y falsas validaciones; modelo de negocios: del Canvas al Ecocanvas; mapa de empatía y mapa de valor; valores, misión y visión circular; necesidades y problemas. Identificación de oportunidades circulares; y por último, base de casos reales y experiencias de numerosos emprendedores.

IDSR _ Plantillas flyers (42)

La disertante es Licenciada en Administración con diplomatura en Negocios Internacionales. Brinda asistencia a PyMes y a emprendedores desde el año 2000, en el armado de proyectos de desarrollo de mercados y financiamiento público. Participó en el Start-Up de la Red de Exportadores –Bairexport, fue su directora ejecutiva durante 9 años. Actualmente es asesora de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la República Argentina (CACIPRA) y coordinadora de los programas de negocios internacionales en la Fundación Empretec. 

Rafaela Emprende Verde

Este programa ofrece un plan de capacitaciones con expertos en materia empresarial y ambiental. Además del acompañamiento de profesionales a emprendedores que quieran potenciar sus emprendimientos y ser parte de una red de colaboración. Es una iniciativa que tiene como objetivo incorporar hábitos ambientales en el emprendedurismo y potenciar iniciativas y oficios sustentables.

La Municipalidad de Rafaela lleva adelante esta iniciativa articulando este espacio con el programa Empleo Verde que desde hace tiempo gestionan el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.

Forman parte de este programa INTI Rafaela, CCIRR, Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela, ACDICAR, Universidad Nacional de Rafaela, UNRaf Tec, Laboratorio de investigación aplicada en Economía Circular e INTA.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.