La provincia participó del cierre del programa “Rafaela Emprende Digital”

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad de Rafaela, apoyada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y otras instituciones de la provincia, que busca acompañar a emprendimientos vinculados al mundo digital y convertirlos en oportunidades de negocio sostenibles.

Provinciales15 de diciembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (6)

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, participó del cierre del programa de formación de emprendedores “Rafaela Emprende Digital”, en el que 10 emprendedores digitales de Rafaela recibieron mentorías y capacitaciones, y participaron de espacios de vinculación con empresas durante 4 meses.

El Gobierno de Santa Fe aportó un total de $710.000 para la realización del programa que tiene por objetivo transformar ideas de negocio o proyectos en oportunidades de negocio sostenibles. Está destinado a emprendimientos vinculados al desarrollo de sistemas informáticos, domótica, robótica, desarrollo de Apps, videojuegos, entretenimiento digital, educación digital, sistemas online.

En la actividad, que se realizó en el Museo Histórico Municipal de Rafaela, se entregaron además reconocimientos a dos escuelas técnicas de la ciudad, EETP Nº 495 Malvinas Argentinas y Escuela Nº 460 Guillermo Lehmann, por su trabajo y creación de Apps en el marco del programa “Rafaela Emprende Digital”. Las y los alumnos de ambos establecimientos educativos contaron también su experiencia de participación en el concurso internacional "Soluciones para el futuro".

El evento contó con la participación de la coordinadora del Programa Germinar EBTs, Micaela Mezzadra, quien sostuvo: "Continuamos fomentando el emprendedorismo tecnológico en todo el territorio de Santa Fe como base del desarrollo basado en conocimiento y en ese trabajo Rafaela es y seguirá siendo un faro de iniciativas con gran potencial, como lo es el primer Rafaela Emprende Digital, que deseamos que sea el primero de muchos. Estas actividades son las semillas del crecimiento de un futuro que ya es presente”.

Por su parte, el secretario de Producción de la Municipalidad de Rafaela, Diego Peiretti, comentó: "Hace un tiempo dimos cierre a Rafaela Emprende en su formato tradicional y hace unos días a ‘Rafaela Emprende Verde’. Esta vez con ‘Rafaela Emprende Digital’, programa específico que intenta acompañar a través de tutorías, mentorías y financiamiento a aquellos emprendedores que están intentando estar en este rubro digital. Es un sector estratégico para Rafaela, que está en el marco del programa ‘Elegí Digital’, donde trabajamos mucho con jóvenes vinculados a las nuevas tecnologías, formándolos para abastecer un mercado creciente de empresas que requieren estos perfiles".

Del encuentro participó también la directora del Centro Regional Rafaela del INTI, Melina Gaspoz; el representante de la CEDI (Cámara de Empresas de Desarrollo Informático), Claudio Tapia; el director de la carrera de Videojuegos y Entretenimiento Digital de UNRaf, André Rossi; la coordinadora de “Elegí Digital”, Romina Indelman; el coordinador del Departamento de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de Rafaela, Mauricio Menardi; y la coordinadora del Programa Rafaela Emprende Digital, Natalia Aníboli.

También presentaron sus proyectos en la actividad: Martín Bascolo y María Orfilia Schleppi, del emprendimiento “Arreglapp”; Cristian Tomatis y Victoria Ibarlini, de “Ebookya!”; Fernando Manera, de “Inteligencia de negocios”; Paola Toriano, de “Proyecto Lupa” y Damián Amione, de “32 Ram Studio”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.