
Concejales presentes en Barrio Mora para dialogar sobre la futura escuela
Soltermam, Racca y Caruso se reunieron este viernes con vecinos del Barrio Mora para entregar un proyecto de resolución solicitando el inicio de la obra.
Soltermam, Racca y Caruso se reunieron este viernes con vecinos del Barrio Mora para entregar un proyecto de resolución solicitando el inicio de la obra.
En tan sólo un año, la gestión Votti nos acostumbró a la improvisación y a la nula participación de la ciudadanía en la toma de decisiones trascendentales.
La concejal María Paz Caruso solicitó a la empresa Aguas Santafesinas y en su defecto al Municipio a través de los mecanismos legales, el desmalezado y limpieza del predio ubicado en las calles Estanislao del Campo y Los Robles hasta tanto se reinicie la construcción del Centro de Distribución Sudoeste. También solicitó informes sobre el avance de la obra que permitirá mejorar la prestación del servicio en el sector.
Así se refirió la Concejal María Paz Caruso sobre la situación que se encuentran atravesando los más de 60 recicladores urbanos que trabajan en el Complejo Ambiental. Sus ventas actuales se encuentran estancadas desde enero, producto de la baja del precio de los materiales ante la caída del consumo, lo que deriva en una grave crisis de ingresos.
Así se refirió la concejal María Paz Caruso al compartir los resultados de la encuesta sobre servicios públicos llevada a cabo por el bloque de concejales que integra junto a Senn, Soltermam y Racca. Se destaca el conocimiento sobre la separación de residuos, la valorización de los servicios de recolección y una mala prestación del servicio de higiene tanto en el sector céntrico como en el rural. “No alcanza con sólo prestar un servicio básico, sino en continuar concientizando para sostener los logros alcanzados, no debemos retroceder ni conformarnos con excusas”, precisó.
El pedido fue realizado por los concejales Senn, Caruso, Racca y Soltermam. Conocer el estado de las cuentas municipales brinda transparencia a la gestión y permite llevar tranquilidad a la comunidad, como así también que el órgano legislativo cumpla con su principal función que es la de controlar.
La concejal María Paz Caruso presentó un proyecto para renovar la ordenanza de promoción de energías renovables, que brinda un incentivo económico a aquellos vecinos que opten por estos equipos en sus hogares. Es una política de gobierno que fomenta el cuidado del ambiente y que ya benefició a más de 340 familias. A partir de mayo el reconocimiento sería de $150.000 aproximadamente.
Finalmente, el Concejo rechazó la propuesta del bloque opositor que pretendía escalonar la aplicación del aumento impositivo propuesto por el Intendente. La Concejal, quien cuestionó duramente la intransigencia del oficialismo, opinó al respecto.
“Asistir al acto institucional de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Municipal 2024 es un orgullo y satisfacción porque evidencia que las formas de la democracia siguen en funcionamiento y nos marca un rumbo” declararon los concejales Racca, Caruso, Soltermam y Senn.
Los Concejales Racca y Caruso mantuvieron un encuentro con investigadores del CONICET para acercar a la ciudad estrategias de vigilancia temprana y activa de mosquitos Aedes aegypti mediante sensores de oviposición. También solicitan que se informe a la población acerca de la situación epidemiológica actual y cuáles son las medidas que se vienen tomando desde el municipio y la regional de salud.
Los fondos fueron redireccionados por el Gobernador Maximiliano Pullaro para el lanzamiento de un plan habitacional en el barrio La Tablada de la ciudad de Rosario. Así se dejaría sin efecto la licitación de 219 viviendas a construirse en el sector norte de Rafaela donde ya estaban los terrenos destinados para dicha obra.
Esta semana el ejecutivo informó sobre un operativo de compactación y destrucción de vehículos que han sido retenidos en vía pública. Dicha acción está establecida en diversas normativas y el plan, que lleva adelante el Ministerio de Seguridad de Nación, establece criterios del destino de los fondos que se generan por el retiro y tratamiento del material.
En el marco del programa Instituciones Sustentables y del trabajo articulado entre Estado, universidades y empresas, la Municipalidad de Rafaela entregó Sellos Dorados a 12 organizaciones locales que midieron su huella de carbono y realizaron acciones vinculadas con la mitigación y regeneración urbana.
El acto formal se llevó a cabo en la Universidad Nacional del Litoral en la ciudad de Santa Fe. Senn y Caruso fueron reconocidos por el Tribunal Electoral de la Provincia junto con demás intendentes, presidentes comunales y concejales electos el pasado 10 de septiembre.
Fue en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación y estuvo presente el intendente Luis Castellano. Se trata de un documento imprescindible para la planificación territorial sostenible de la ciudad. El trabajo fue realizado con equipos técnicos que utilizaron herramientas metodológicas junto al análisis de 80 indicadores que reflejan la realidad de Rafaela e incorpora una evaluación exhaustiva de sostenibilidad social, ambiental, económica y permite pensar la Rafaela del futuro.
“Garantías más accesibles” es el programa que el Concejal pretende crear para dar soluciones a una de las principales problemáticas a la hora de acceder a un alquiler.
El oficialismo rafaelino lleva al concejal Juan Senn como cabeza de lista, acompañado por María Paz Caruso, Heri Passarino, Alejandra Lorena Quinteros, Rubén “Pocho” Bossana, Silvit Yori, Gabriel Stoffel y Daiana Britto.
Se concretó la apertura de sobres por el llamado a licitación pública para la adquisición de 230 ejemplares arbóreos, que serán plantados en el Área Industrial de la ciudad. Este número se suma a los demás árboles que se forestarán en el marco del programa “Rafaela que te Quiero Verde” edición 2022.
La secretaria de Ambiente y Movilidad del municipio, Paz Caruso, y la coordinadora del Complejo Ambiental, Claudia Isaurralde, brindaron una charla sobre la experiencia de Rafaela en relación a las estrategias para la separación en origen, recolección diferenciada, tratamiento y disposición final de residuos en tiempos de COVID-19.
En la Biblioteca Lermo Balbi del Complejo Cultural del Viejo Mercado, se realizó el cierre del Concurso Educativo Ambiental “Elevando la conciencia” llevado adelante por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela. ✅
Se trata de la jornada “Los desafíos del cambio climático para las comunidades y la producción” organizada por la UNRaf. La actividad estuvo enfocada en la búsqueda de estrategias efectivas de adaptación considerando sectores y actores sociales. ✅
Esta propuesta del Ejecutivo municipal que se enmarca en la Ordenanza Nº 5.085, busca ayudar a los ciudadanos para que economicen gastos en el calentamiento de agua sanitaria, y minimizar el impacto ambiental que generan las energías tradicionales en la ciudad.
La directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, Paz Caruso, y Jorge Caminos, se reunieron con vendedores registrados de equipos de energías sustentables y alternativas de la ciudad.
María Paz Caruso destacó “la decisión del intendente Luis Castellano de sostener e invertir en políticas de gestión integral de residuos” en la apertura de la jornada de capacitación que se desarrolla en el Centro Cultural del Viejo Mercado.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Compartimos en la nota los cuatro jueces y en que jurisdicción estarán presentes.
Más de 1.000 profesionales de medicina, bioquímica y enfermería participan de la prueba nacional, que se desarrolló esta mañana en Rosario y en la ciudad capital. La instancia cuenta con un fuerte compromiso del Gobierno de la Provincia, en áreas estratégicas como pediatría y la formación interdisciplinaria en salud mental.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.