
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Esta propuesta del Ejecutivo municipal que se enmarca en la Ordenanza Nº 5.085, busca ayudar a los ciudadanos para que economicen gastos en el calentamiento de agua sanitaria, y minimizar el impacto ambiental que generan las energías tradicionales en la ciudad.
Locales27 de agosto de 2019La semana pasada, iniciaron los reintegros para premiar a aquellos vecinos y vecinas que instalaron sistemas de energías limpias y sustentables en sus hogares. Esta propuesta del Ejecutivo municipal que se enmarca en la Ordenanza Nº 5.085, busca ayudar a los ciudadanos para que economicen gastos en el calentamiento de agua sanitaria, y minimizar el impacto ambiental que generan las energías tradicionales en la ciudad.
Con esta iniciativa, el Estado local invierte una importante suma económica beneficiando a quienes eligen cuidar el ambiente para propiciar un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos locales y fomentar el empleo verde.
La directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, María Paz Caruso, dijo que “este esfuerzo del municipio es muy valioso en los tiempos que corren, porque demuestra que el compromiso ambiental es real, y se mantiene con un esfuerzo mayor en esta época compleja”.
Entre los beneficiarios de estos primeros reintegros, la mayoría instaló colectores y uno de ellos colocó paneles fotovoltaicos.
Al respecto, Rodrigo López del barrio 2 de Abril, comentó: "Estoy muy contento con el colector. Es notable el ahorro que tengo de gas envasado. Quiero que se sumen más vecinos a esto”.
Por su parte, María Belén Azzar, otra de las vecinas del barrio San Martín, manifestó que a pesar de tener gas natural eligió poner un colector: "Cuando se me rompió el termo tanque, fue el momento de cambiarlo y pensé que era una buena opción elegir algo que cuide el ambiente”.
Con la nueva regulación, se incorporaron terrazas verdes, colectores solares, paneles fotovoltaicos y estufas SARA o biomasas, y según lo estipulado por la reglamentación (considerando la Unidad de Cuenta Municipal - UCM- que actualmente es de 2.11 pesos), los reintegros serán de hasta 7.385 pesos para colectores solares, hasta 10.550 pesos para terrazas verdes, hasta 10.550 pesos por paneles fotovoltaicos y hasta 4.220 pesos por estufas SARA o biomasas.
Caruso, volvió a recordar que “para poder acceder al beneficio es fundamental que se cumpla con lo que establece el Decreto reglamentario de la Ordenanza, que está cargado en el Boletín Oficial bajo el número 49.376”. Allí figuran planillas y comprobantes oficiales que deben presentar aquellos que quieran el reintegro económico. Y señaló que en la web del Instituto también hay una sección especial con toda la información necesaria detallada.
Para conocer sobre los pasos a seguir para iniciar el proceso de reintegro: se puede ingresar a https://bit.ly/2YRS1aT. Para consultas comunicarse al teléfono 504579, de lunes a viernes, de 7 a 13 o enviar un correo a rafaelasustentable@rafaela. gob.ar.
Contexto
Debido al éxito de la política implementada en el año 2017, que trajo como resultado la instalación de un centenar de colectores solares en diferentes sectores y barrios de la ciudad, el municipio a través del Instituto en conjunto con el Consejo Ambiental, consideró oportuno avanzar en la ampliación de esta nueva Ordenanza que tiene como objetivo promover la incorporación de sistemas de captación y utilización de energía solar activa, y permite materializar el otorgamiento de un reintegro económico en favor de quienes instalen tales sistemas.
Esta iniciativa se suma a las numerosas acciones que se realizan desde la Municipalidad, en relación al cuidado y ahorro de la energía, como talleres, cursos y capacitaciones en los diferentes barrios e instituciones de la ciudad.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.