Rafaela debe seguir destacándose como una ciudad modelo

Así se refirió la concejal María Paz Caruso al compartir los resultados de la encuesta sobre servicios públicos llevada a cabo por el bloque de concejales que integra junto a Senn, Soltermam y Racca. Se destaca el conocimiento sobre la separación de residuos, la valorización de los servicios de recolección y una mala prestación del servicio de higiene tanto en el sector céntrico como en el rural. “No alcanza con sólo prestar un servicio básico, sino en continuar concientizando para sostener los logros alcanzados, no debemos retroceder ni conformarnos con excusas”, precisó.

Locales18 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-11-17 at 17.50.48
De izquierda a derechaMartin Racca - Maria Paz Caruso - Valeria Soltermam - Juan Senn

La encuesta fue implementada en el mes de septiembre y se trató de un relevamiento abierto a la ciudadanía que incluyó unas 800 participaciones y cubrió todos los barrios de la ciudad. “La idea surgió porque durante la primera parte del año recibimos muchos reclamos en cuanto a la higiene de la ciudad, entonces queríamos conocer qué piensa la gente y brindar una herramienta al municipio para mejorar la toma de decisiones”, manifestó Soltermam. “Por eso fue abierta a toda la comunidad a través de redes y medios, para que pueda participar cualquier persona, dándole un alcance amplio y participativo”, agregó.

Del análisis de los resultados surgen interesantes conclusiones que, seguramente, de ser tenidas en cuenta, podrán brindar una guía sobre dónde debe la Intendencia priorizar la asignación de los recursos públicos. A continuación, se comparten las principales conclusiones: 

  • Más de la mitad de los rafaelinos no sabe donde efectuar los reclamos.
  • Amplio conocimiento sobre cómo separar los residuos.
  • Cumplimiento en la recolección domiciliaria.
  • Alarma social: rotura de bolsas y cirujeo de los residuos.
  • Microbasurales en la vía pública.
  • Limpieza general de la ciudad: reprobado.
  • Recolección de patios: servicio tercerizado que cuenta con amplia aprobación.
    Operativos de limpieza: falta de presencia.
  • Basura en caminos rurales y heces en el microcentro: los grandes desafíos.

“La encuesta confirma algunas cosas que pensábamos y también nos brinda información nueva. El Municipio no sólo debe conformarse con prestar el servicio básico, que es su esencia, como por ejemplo barrer o juntar basura en la vía pública. También debe trabajar en la educación, en la concientización, pensar en el largo plazo, controlar y sancionar cuando es necesario. Éstas son las verdaderas acciones que producen cambios en los hábitos de los ciudadanos. Que más del 97% sepa cómo separar los residuos es una satisfacción para quienes trabajamos en ello muchos años. Pero hay cosas que faltan abordar como la presencia de microbasurales en la ciudad y los caminos rurales”, mencionó Caruso.

Cabe destacar que dada la extensión del informe sólo se mencionaron las principales conclusiones. Compartimos anexo el documento completo.

Otras preocupaciones

“En los comentarios libres también observamos otros temas que le preocupan a la gente como la inseguridad, lavacoches y falta de iluminación. Lo vamos a transmitir a las áreas correspondientes. Esta es la primera encuesta que hacemos y la verdad tuvo una importante participación de la gente. Queremos agradecer a todos los medios que le dieron difusión y seguramente vendrán más encuestas para consultar sobre otros temas”, finalizó Racca.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.