
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Finalmente, el Concejo rechazó la propuesta del bloque opositor que pretendía escalonar la aplicación del aumento impositivo propuesto por el Intendente. La Concejal, quien cuestionó duramente la intransigencia del oficialismo, opinó al respecto.
Locales18 de abril de 2024En la sesión del Concejo Municipal desarrollada este jueves en la Escuela Misericordia, la discusión por el aumento de la U.C.M. acaparó la atención central.
Imponiendo su mayoría parlamentaria, con los votos de Sagardoy, Boidi, Rolando, Fossatti y Mondino, el bloque oficialista logró rechazar el proyecto de modificación de la Ordenanza Tributaria y dejar firme el aumento impositivo propuesto por el Intendente en un 95% a partir de mayo, que sumado al de enero supera holgadamente el 200% en 5 meses.
“Es un aumento desmedido que mucha gente no va a poder afrontar de la forma que está planteado. Aplicado así, empuja a muchos rafaelinos a caer en la irregularidad y el endeudamiento. Si los salarios contemplados en el cálculo de la fórmula polinómica aumentaron 53% ¿cómo van a hacer para afrontar un aumento de tributos del 212%?”, expresó.
Para entender esta reflexión, la Concejal recordó durante la sesión que al modificarse la U.C.M. no sólo aumenta la Tasa General de Inmuebles, sino que aumenta prácticamente todo lo que recauda el Municipio: Zona de Estacionamiento Controlado, Licencia de Conducir, ingreso de residuos al Complejo Ambiental, Derecho de Cementerio, disposición de mesas y sillas o parklets en la vía pública, régimen simplificado de DREI para pequeños contribuyentes, por citar algunos.
El argumento del oficialismo para defender el fuerte aumento fue la prestación de los servicios. “Hoy muchos de ellos se prestan de manera ineficaz y con una clara reducción. El centro se vino abajo porque estuvieron meses sin hacer operativos de limpieza, los espacios públicos en creciente deterioro, y esto no es económico, es falta de conocimiento y dedicación a la tarea de funcionario público” agregó la edil.
“Por todos los ejemplos mencionados y muchos otros tributos, a partir de mayo se va a pagar el triple que en el mes de diciembre. Y no es todo, en septiembre falta otro aumento. Nunca antes se aplicó así, siempre se moderó y se aplicó en cuotas. Hay que estar atentos, esta medida puede provocar el efecto contrario al buscado, podría caer la recaudación por falta de pago perjudicando enormemente a muchos rafaelinos”, finalizó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.