
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Asistir al acto institucional de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Municipal 2024 es un orgullo y satisfacción porque evidencia que las formas de la democracia siguen en funcionamiento y nos marca un rumbo” declararon los concejales Racca, Caruso, Soltermam y Senn.
Locales07 de marzo de 2024Los concejales consideran que todas las fuerzas políticas tienen sus valores y capacidades que hoy más que nunca deben sumarse. Si se quiere avanzar realmente en pos de un cambio positivo, la construcción de consensos encontrará en la oposición actual toda la fuerza y la honestidad intelectual puesta al servicio de la ciudad.
La actitud será permanentemente colaborativa sin que esto signifique no confrontar cuando se vea que se afecta en cualquier sentido los intereses de los rafaelinos.
Caruso asistió al primer discurso de apertura de sesiones como Concejal y declaró “luego de haber sido muchas veces parte de este importante acto de apertura de sesiones, hoy me toca analizar como concejal un hecho tan importante.
Considero que ante la actual situación se deben fortalecer las instituciones, llamar al diálogo y consenso, cuestiones que no se vieron reflejadas en el discurso.
Podemos estar de acuerdo o no con las palabras del intendente, o nos pueden agradar o no las formas, pero lo importante es que entre el consenso y el disenso, se construya.
La crítica estéril, o para justificar ineptitudes pasadas o presentes, forman parte de la política que nos acostumbra a la crisis permanente; y eso debe finalizar de una vez por todas. Viotti con su discurso sólo se queda en el pasado, no propone nada para nuestra hermosa ciudad, que si no se cuida, estará en riesgo”.
Soltermam reflexionó ”Se trató de una alocución deshumanizada, alejada de las problemáticas más sensibles que atañen, sobre todo, a la población más vulnerable, que día a día ve cómo se le complica poner un plato de comida en sus hogares, por las políticas y decisiones de un gobierno nacional que él mismo avala.
Aunque quiso esbozar una crítica al presidente sobre el tema de los subsidios al transporte y el escaso federalismo con que gobierna, sigue alineado a sus ideas, que sólo están causando hambre y malestar en la población.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.