Reclamo por la obra de ASSA en barrio Alámos del Aero Club

La concejal María Paz Caruso solicitó a la empresa Aguas Santafesinas y en su defecto al Municipio a través de los mecanismos legales, el desmalezado y limpieza del predio ubicado en las calles Estanislao del Campo y Los Robles hasta tanto se reinicie la construcción del Centro de Distribución Sudoeste. También solicitó informes sobre el avance de la obra que permitirá mejorar la prestación del servicio en el sector.

Locales13 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-12-13 at 14.39.56

En los últimos años, la empresa Aguas Santafesinas ha llevado a cabo importantes obras en nuestra ciudad, siendo la principal sin lugar a dudas, la llegada del tan ansiado acueducto que limitó el crecimiento urbano durante años.
En el marco de este plan de inversiones, los más de 5.000 vecinos del barrio Alámos del Aero Club se vieron beneficiados por la construcción de las redes de cloacas y agua potable en toda su extensión.

Estas obras principales deben ir acompañadas de otras secundarias, pero que son de vital importancia para el correcto funcionamiento del sistema, como lo son la planta elevadora ubicada en la prolongación de la calle colectora y el centro de distribución sudoeste que se encuentra en construcción en la intersección de las calles Estanislao del Campo y Los Robles.

Este último es el que nos ocupa en esta ocasión. La primera etapa se encuentra finalizada y en septiembre del corriente año se licitaron las obras de finalización del mismo, que demandarán una inversión de 260 millones de pesos y un plazo de obra de 5 meses según se especificó en el pliego.

“No tenemos información si los trabajos ya fueron adjudicados o aún están en evaluación. Es una obra importante para el barrio, porque permitiría mejorar el abastecimiento y la presión del suministro. Pero mientras se resuelven las cuestiones administrativas, no puede descuidarse la higiene y el mantenimiento del sector. Yuyos altos, tambores tirados, materiales. Si la empresa no lo hace, el Municipio tiene las herramientas para intervenir”, declaró Caruso.

Un barrio que se caracteriza por la limpieza y el orden, el cual tiene un servicio de recolección especial de patios todas las semanas, donde a los vecinos se les exige con la vara más alta, no puede tener un lote de una empresa que al final de cuentas es estatal en esas condiciones.

“Esperemos lo intervengan cuanto antes para recuperar la higiene del lugar, esto es urgente: la empresa o el Municipio. Del mismo modo resuelvan las cuestiones administrativas para retomar la construcción y que el suministro de agua sea el correcto”, finalizó la concejal.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.