
La invasión Ucrania y el fuerte aumento de la demanda interna hicieron que los precios de las naftas aumentaran hasta un 25% en lo que va del año.
La invasión Ucrania y el fuerte aumento de la demanda interna hicieron que los precios de las naftas aumentaran hasta un 25% en lo que va del año.
Es debido al efecto del traslado a precios en surtidor de la actualización del impuesto al dióxido de carbono.
Esta es la segunda vez que el Gobierno prorroga la aplicación del gravamen que se actualiza por trimestre en base a las variaciones de la inflación.
En los primeros días de febrero se concretaría un aumento de entre 1 y 1,5 por ciento en los combustibles
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial y congela los precios hasta el último día de enero.
Así lo anunció YPF, quien hará efectiva la suba del 5% desde las 0.00 de este lunes.
Desde este domingo rigen los nuevos precios de los combustibles. ✅
Apartir del domingo se aplicará el último incremento del precio de las naftas y el gasoil en la era Mauricio Macri. ✅
El incremento será del 5 por ciento a partir del 1 de diciembre. Con este aumento totalizan 14 por ciento en los últimos tres meses ✅
El titular de la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior (Faeni), Alberto Boz, descuenta que, una vez que termine el congelamiento dispuesto por el gobierno, habrá un incremento ✅
Será a partir del 13 de noviembre, cuando finalice el período establecido por el DNU firmado por el presidente Mauricio Macri. ¿Que opinas al respecto? ✅
La decisión de fijar los precios internos del combustible se había anunciado el 14 de agosto, tras la derrota del oficialismo en las Paso, y se iba a extender por 90 días. Tras la suba del precio internacional del barril de petróleo se anunció el aumento que empezará a regir desde este jueves a la medianoche. En surtidores de Rosario empezaron a remarcar desde la tarde
El precio del barril de crudo aumentó más de 14% este lunes. Las petroleras ya avizoran un fuerte aumento después del 12 de noviembre
El incremento promedio del 2,1 por ciento.
Ya estaba preparado un nuevo incremento para este sábado, pero el gobierno nacional decidió postergarlo para el 1 de julio. Aseguran que es “para que no impacte en la inflación”
La petrolera había subido 9,5% sus combustibles el sábado pero ahora anunció una merma del 4,5% desde este martes. Dice que es para mantener la competitividad
A partir de este domingo, la nfata de YPF aumentó un 4,55 %. Esta medida, se da luego de los aumentos de Shell del sábado, que fueron del 9,5 %.
Desde las 0 horas de este sábado la petrolera aplicó un incremento en todo el país que ronda el 9,5%. YPF replicará la medida el próximo lunes
El costo del gas se incrementará en un 35%
Uno de los factores que influye en la suba es el aumento de los impuestos que tienen los combustibles. A esto hay que agregar la suba del dólar
El incremento se da como consecuencia del aumento del petróleo, la apreciación del dólar y la actualización del impuesto a partir de este viernes 1º de marzo.
¿Cual es tu opinión? La suba de la inflación, el aumento del petróleo en el mercado internacional y el precio del dólar tendrían un efecto directo en un nuevo aumento de los combustibles.
Será la 15 alza del año. Es por el reajuste de impuestos que se cobran por cada litro.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.