
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El incremento se da como consecuencia del aumento del petróleo, la apreciación del dólar y la actualización del impuesto a partir de este viernes 1º de marzo.
Nacionales01 de marzo de 2019La petrolera YPF aumentó un 2,8% los precios de sus combustibles en las estaciones de servicio como consecuencia del aumento del petróleo, la apreciación del dólar, y la actualización del impuesto a los combustibles que regirá también a partir de este viernes 1º de marzo. Shell y Puma se sumaron este viernes.
La nafta súper pasó este viernes de 40,35 a 41,81, es decir 1,5 peso más por cada litro, según informó el periodista de Radio 2 Fernando Carrafiello. Llenar un tanque oscila ahora entre 1.800 y 2.200 pesos según el tanque.
La variante premium de Infinia se incrementó a 46,80, la diesel a 37,94 e Infinia diesel a 43,38.
Los rosarinos que se toparon con el ajuste este viernes a la mañana en una estación de YPF contaron a El Tres sus reacciones.
"Cargo un tanque por semana por trabajo y cuando lo llenás se siente", dijo uno de los clientes. "Tengo que cargar no tengo otra opción", añadió una mujer. "Es insostenible: entre la comida y la combustible no alcanza", señaló un tercero.
El anuncio
El gobierno nacional estableció que el aumento que correspondería por la variación del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) sea un 50% menor a los montos establecidos y su actualización se complete en abril, de manera de reducir el impacto en los combustibles.
De esta manera, el incremento impositivo del 11,6% calculado para este viernes se desdoblará en partes iguales entre este 1º de marzo y el 1º de abril, de acuerdo a lo establecido por la Secretaría de Ingresos Públicos y que fuera comunicado a las petroleras durante la jornada.
La ley de reforma tributaria sancionada en 2017 realizó cambios en el Impuesto de Transferencia a los Combustibles, y a partir de 2018 ese tributo se calcula sobre un monto fijo por litro de combustible vendido y es actualizable por trimestre en base a la variación del Indice del Precios al Consumidor (IPC).
Esa misma ley de impuestos a los combustibles prevé la posibilidad que el Poder ejecutivo pueda establecer reducciones a dicho impuestos cuando lo estime conveniente.
En ese marco, la secretaría de ingresos públicos estableció que para el período marzo el aumento que correspondería por la variación del IPC sea un 50% menor a los montos establecidos, de manera de que se vea reducido el impacto del aumento de los combustibles en marzo.
A partir de esta definición del gobierno, YPF decidió una suba del 2,8% en el precio de sus combustibles.
Desde la compañía se inforḿó que esta suba se da en un contexto de aumento del Brent del 7,3% y del dólar del 2,7%, y contempla el componente impositivo con el desdoblameniento decidido por el gobierno.
YPF domina el mercado de comercialización de combustibles con un 56% de participación, en tanto que las otras dos grandes petroleras del segmento minorista Raizen (operadora de la marca Shell) y Axion aún no comunicaron movimientos de precios en sus surtidores.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.