
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El incremento se da como consecuencia del aumento del petróleo, la apreciación del dólar y la actualización del impuesto a partir de este viernes 1º de marzo.
Nacionales01 de marzo de 2019La petrolera YPF aumentó un 2,8% los precios de sus combustibles en las estaciones de servicio como consecuencia del aumento del petróleo, la apreciación del dólar, y la actualización del impuesto a los combustibles que regirá también a partir de este viernes 1º de marzo. Shell y Puma se sumaron este viernes.
La nafta súper pasó este viernes de 40,35 a 41,81, es decir 1,5 peso más por cada litro, según informó el periodista de Radio 2 Fernando Carrafiello. Llenar un tanque oscila ahora entre 1.800 y 2.200 pesos según el tanque.
La variante premium de Infinia se incrementó a 46,80, la diesel a 37,94 e Infinia diesel a 43,38.
Los rosarinos que se toparon con el ajuste este viernes a la mañana en una estación de YPF contaron a El Tres sus reacciones.
"Cargo un tanque por semana por trabajo y cuando lo llenás se siente", dijo uno de los clientes. "Tengo que cargar no tengo otra opción", añadió una mujer. "Es insostenible: entre la comida y la combustible no alcanza", señaló un tercero.
El anuncio
El gobierno nacional estableció que el aumento que correspondería por la variación del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) sea un 50% menor a los montos establecidos y su actualización se complete en abril, de manera de reducir el impacto en los combustibles.
De esta manera, el incremento impositivo del 11,6% calculado para este viernes se desdoblará en partes iguales entre este 1º de marzo y el 1º de abril, de acuerdo a lo establecido por la Secretaría de Ingresos Públicos y que fuera comunicado a las petroleras durante la jornada.
La ley de reforma tributaria sancionada en 2017 realizó cambios en el Impuesto de Transferencia a los Combustibles, y a partir de 2018 ese tributo se calcula sobre un monto fijo por litro de combustible vendido y es actualizable por trimestre en base a la variación del Indice del Precios al Consumidor (IPC).
Esa misma ley de impuestos a los combustibles prevé la posibilidad que el Poder ejecutivo pueda establecer reducciones a dicho impuestos cuando lo estime conveniente.
En ese marco, la secretaría de ingresos públicos estableció que para el período marzo el aumento que correspondería por la variación del IPC sea un 50% menor a los montos establecidos, de manera de que se vea reducido el impacto del aumento de los combustibles en marzo.
A partir de esta definición del gobierno, YPF decidió una suba del 2,8% en el precio de sus combustibles.
Desde la compañía se inforḿó que esta suba se da en un contexto de aumento del Brent del 7,3% y del dólar del 2,7%, y contempla el componente impositivo con el desdoblameniento decidido por el gobierno.
YPF domina el mercado de comercialización de combustibles con un 56% de participación, en tanto que las otras dos grandes petroleras del segmento minorista Raizen (operadora de la marca Shell) y Axion aún no comunicaron movimientos de precios en sus surtidores.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.