Shell aumentó los precios de sus combustibles

Desde las 0 horas de este sábado la petrolera aplicó un incremento en todo el país que ronda el 9,5%. YPF replicará la medida el próximo lunes

Provinciales30 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Santa Fe: La empresa Raizen, que es la que opera la marca Shell en Argentina, anunció que a partir de este sábado aumentará el 9,5% promedio en todo el país sus combustibles. Así lo informó Gabriel Bornoroni, presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac).

En la ciudad la medida se aplicó puntualmente y tras el incremento los precios de los combustibles quedaron así: 


Prémium: $52.57

Súper: $46.98

V Power: $49.88

Diesel: $42.99

Este es el tercer incremento que se registra en las naftas en lo que va del 2019,  el 1 de marzo la actualización había alcanzado en promedio un 3%.

Axion, por su parte, aplicará un aumento de entre el 9% y el 9,5%. YPF aplicará un incremento similar a partir de este lunes.

Las razones responden en primer lugar al impacto de la variación del tipo de cambio (el dólar llegó casi a $45 esta semana), el incremento de los precios del crudo y la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos. "Se debe al incremento de los tres elementos que hacen que suba el precio final: el crudo, el dólar –que en la última actualización de las petroleras estaba a 38 pesos– y los biocombustibles. A eso se le suma el componente impositivo (del 2,8% a partir de abril)", explicó Bornoroni.

De esta manera, Raizen y Axion se anticiparon a los reacomodamientos de precios en surtidores que se esperaban para las primeras horas de abril.

Según cree el sector, esta decisión de la compañía va a generar aumentos en el resto de las actividades.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.