🚩 Atención: Se estaría dando un fuerte aumento del combustible

Será a partir del 13 de noviembre, cuando finalice el período establecido por el DNU firmado por el presidente Mauricio Macri. ¿Que opinas al respecto? ✅

Nacionales03 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Una vez finalizado el período de congelamiento del precio de los combustibles, previsto para el próximo 13 de noviembre, los estacioneros estimaron que el aumento, para cubrir el desfasaje de precios, será del orden del 20%.
 
“Las petroleras estarían de acuerdo en que el aumento fuera gradual para que no afecte directamente en las ventas, ya que un incremento de esta naturaleza podría incidir en unas ventas que ya están deterioradas”, sostuvo el presidente de la cámara de expendedores de combustibles de Río Negro y Neuquén, Carlos Pinto.

También te puede interesar: đŸ”ˇ Salió el Quini 6 y un apostador se lleva más de 16 millones de pesos

🔷 Santa Fe adhirió a la ley nacional de emergencia alimentaria

Sostuvo que en una reunión que mantuvieron las diferentes cámaras que los nuclean a nivel nacional, les indicaron desde YPF que, así como se puedo realizar en forma gradual para corregir un atraso del 25% en 2018, ahora se podría realizar de la misma manera para evitar “un impacto grosero en la economía”.

El próximo 13 de noviembre se cumplirán los 90 días establecidos por el Gobierno a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), luego de la flexibilización del pasado 2 de septiembre por la que autorizó una suba del 4%.

También te puede interesar: đŸ”ˇ Explotaron las redes sociales por fotos de ¿Luciano Castro desnudo?

🔷 Volvieron a subir de precio los cigarrillos

Tras la “concesión hecha durante el congelamiento, lo que se espera es que, a partir del 13 de noviembre, que sería cuando vencerían los 90 días del congelamiento estipulado, se haga un aumento gradual”, subrayó.

Pinto indicó: “luego de fecha límite que se estableció, desconocemos qué actitud va a tomar en ese momento el Gobierno”.

Fuente: LMNeuquen

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.