El Concejo Municipal de Rafaela exige la promulgación de la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.

Locales01 de agosto de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
racca25

El recinto del concejo sesionó ante la presencia de personas con discapacidad, familiares y representantes de varias instituciones que trabajan con la mencionada población.  

Desde el cuerpo legislativo local se advirtió que la ley se encuentra en riesgo debido a la posibilidad de ser vetada por el presidente Javier Milei, lo que pondría en peligro un conjunto de derechos básicos para uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.

“Esta ley no es un capricho ni un privilegio: es una respuesta concreta y urgente frente a las graves dificultades que atraviesan miles de personas con discapacidad y sus familias. No pueden quedar atrapadas entre los números fríos del ajuste y los tiempos lentos de la burocracia. No lo vamos a permitir”, señalo el concejal Racca.

Desde el recinto se remarcó que defender esta ley no es un acto de oposición, sino un acto de justicia social, y que la inclusión y la equidad no son negociables, en nombre del ajuste fiscal.

El impacto económico estimado de la ley (entre el 0,28 % y el 0,51 % del PBI) fue calificado como totalmente razonable y manejable, especialmente si se lo compara con su impacto social: garantizar el acceso a salud, rehabilitación, transporte, educación y pensiones no contributivas para personas con discapacidad.

“Vetar esta ley sería un acto de crueldad institucional, amparado en una lógica de ajuste que ya ha demostrado ser regresiva, económicamente ineficiente y éticamente inaceptable”, afirmó Racca.

Además, los concejales destacaron que esta posición no se trata solo de una postura ética, sino que refleja una trayectoria concreta en políticas locales de discapacidad. Rafaela cuenta con más de 30 años de trabajo sostenido a través de la COMUDIS (Comisión Municipal de Discapacidad), con marco regulatorio, financiamiento propio y reglamento, lo que constituye una política de Estado reconocida a nivel provincial.

“Rafaela no es indiferente. Rafaela abraza a su comunidad con discapacidad, y se compromete a seguir trabajando por su dignidad y por el pleno ejercicio de sus derechos.”

Desde el Concejo, se instó al Gobierno Nacional a respetar la decisión del Congreso, a cumplir con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos y a coordinar con los gobiernos locales la implementación efectiva de la ley.

“En tiempos difíciles, la verdadera política no se mide por la cantidad de recortes, sino por la capacidad de proteger los derechos de los más vulnerable” finalizaron.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.