
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Locales01 de agosto de 2025El recinto del concejo sesionó ante la presencia de personas con discapacidad, familiares y representantes de varias instituciones que trabajan con la mencionada población.
Desde el cuerpo legislativo local se advirtió que la ley se encuentra en riesgo debido a la posibilidad de ser vetada por el presidente Javier Milei, lo que pondría en peligro un conjunto de derechos básicos para uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
“Esta ley no es un capricho ni un privilegio: es una respuesta concreta y urgente frente a las graves dificultades que atraviesan miles de personas con discapacidad y sus familias. No pueden quedar atrapadas entre los números fríos del ajuste y los tiempos lentos de la burocracia. No lo vamos a permitir”, señalo el concejal Racca.
Desde el recinto se remarcó que defender esta ley no es un acto de oposición, sino un acto de justicia social, y que la inclusión y la equidad no son negociables, en nombre del ajuste fiscal.
El impacto económico estimado de la ley (entre el 0,28 % y el 0,51 % del PBI) fue calificado como totalmente razonable y manejable, especialmente si se lo compara con su impacto social: garantizar el acceso a salud, rehabilitación, transporte, educación y pensiones no contributivas para personas con discapacidad.
“Vetar esta ley sería un acto de crueldad institucional, amparado en una lógica de ajuste que ya ha demostrado ser regresiva, económicamente ineficiente y éticamente inaceptable”, afirmó Racca.
Además, los concejales destacaron que esta posición no se trata solo de una postura ética, sino que refleja una trayectoria concreta en políticas locales de discapacidad. Rafaela cuenta con más de 30 años de trabajo sostenido a través de la COMUDIS (Comisión Municipal de Discapacidad), con marco regulatorio, financiamiento propio y reglamento, lo que constituye una política de Estado reconocida a nivel provincial.
“Rafaela no es indiferente. Rafaela abraza a su comunidad con discapacidad, y se compromete a seguir trabajando por su dignidad y por el pleno ejercicio de sus derechos.”
Desde el Concejo, se instó al Gobierno Nacional a respetar la decisión del Congreso, a cumplir con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos y a coordinar con los gobiernos locales la implementación efectiva de la ley.
“En tiempos difíciles, la verdadera política no se mide por la cantidad de recortes, sino por la capacidad de proteger los derechos de los más vulnerable” finalizaron.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.