
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El costo del gas se incrementará en un 35%
Nacionales26 de marzo de 2019Abril comenzará con muy malas noticias para el bolsillo de los consumidores: el próximo lunes se producirán aumentos en los precios de las naftas y del servicio del gas. El combustible subirá alrededor de un 3%, sumándose a los 14 incrementos del año pasado, que configuraron un acumulado del 70%. Además, como esta previsto las facturas de gas vendrán con una tarifazo del 35%.
El secretario de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, anticipó este martes que el mes que viene las naftas tendrán un incremento de alrededor de un 3% debido al “aumento de los impuestos y del precio del dólar”.
La última suba había sido hace un mes, el 1 de marzo pasado.
“Hay dos factores que van a influir. Uno es el aumento de los impuestos ligados a los combustibles. Vale recordar que el mes en curso no tuvo una incidencia plena sino que se desdobló el incremento: la mitad se aplicó en marzo y la otra mitad quedó pendiente para el mes de abril”, expresó Castellanos en diálogo con Radio La Red.
Y agregó: “A eso hay que sumarle que, como todos sabemos, el dólar subió y eso incide en forma directa en el precio de los combustibles. Así que tenemos un aumento casi cantado”.
En ese marco, Castellanos estimó que la suba será de alrededor de un 3%. Y manifestó preocupación por las subas permanentes en las tarifas de los combustibles que provocaron una fuerte caída del consumo. Por ejemplo, en la nafta premium el descenso rondó el 30% y las ventas de este año están por debajo del 2018.
“El año pasado fueron 14 aumentos con un acumulativo de casi el 70 por ciento y eso incide en los volúmenes de venta”, subrayó.
También el gas
También a partir de este lunes 1 de abril habrá un ajuste del 35% en el cuadro tarifario de gas. En 2018, el servicio ya sufrió un aumento en torno al 67%.
El Gobierno adelantó a mediados de este mes que buscará atenuar el impacto de los fuertes ajustes en las tarifas de gas en los próximos meses de invierno, aplicando descuentos del 20% en esos períodos de mayor consumo, con un esquema similar al implementado durante 2018. "Entre mayo y septiembre la factura de gas tendrá un descuento del 20%”, aseguraron.
La diferencia se cobrará luego en los meses de verano, a partir de diciembre, cuando el consumo es menor", dijeron en el Ministerio de Hacienda. Los intereses por este diferimiento en el cobro quedarán a cargo del Estado nacional, confirmaron fuentes oficiales.
La idea es dividir en cuotas los pagos de las facturas de gas de los meses de invierno y extenderlos hacia la primavera y el verano.
Los clientes pagarían así facturas con montos similares durante todo el año. Pero las entidades de defensa del consumidor tienen sus dudas, porque advierten que semejantes alzas de tarifas igual son "impagables".
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.