Nuevo aumento en el Combustible

La invasión Ucrania y el fuerte aumento de la demanda interna hicieron que los precios de las naftas aumentaran hasta un 25% en lo que va del año.

Nacionales14 de marzo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

La invasión rusa a Ucrania disparó el precio del barril de petróleo un 45% que en pocas semanas pasó de 90 dólares a más de 130 dólares, el mayo valor desde 2014. Esa disparada provocada por la tensión geopolítica empujó los precios de los combustibles en todo el mundo y la Argentina no es la excepción.

Este lunes YPF subió el precio de su nafta súper un 9,5% y un 11,5% en el caso de la Premium.

Así, en las estaciones de servicio de YPF de Buenos Aires -que suelen tener los precios más económicos del país, con excepción de la Patagonia-, el litro de nafta súper pasará de 99 pesos a 110 pesos, mientras que la premium trepará del actual $116,90 a cerca de $130.

Tal como sucede cada vez que YPF dispone un aumento en los precios de sus naftas se prevé que en las próximas horas el resto de las petroleras que operan en el país la sigan con subas de similar magnitud.

En lo que va del año, los aumentos de la nafta súper rondan el 20%, mientras que en el caso de la premium ya más cerca del 25%.

Otro de los factores clave que incide en el aumento es la fuerte demanda de combustible que se registra y que ya superó los niveles prepandemia.

“Los precios internacionales del petróleo se incrementaron significativamente durante las últimas semanas, alcanzando niveles récords (50% por encima de los precios de inicios de febrero de 2022)”, indicó YPF en un escueto comunicado en el que también aseguró que “continuará monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”.

Fuente: MinutoUno

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.