
El presidente de la Nación recibió al candidato del departamento Castellanos y repasaron los principales lineamientos para llevar adelante la reforma de la constitución santafesina.
El presidente de la Nación recibió al candidato del departamento Castellanos y repasaron los principales lineamientos para llevar adelante la reforma de la constitución santafesina.
Javier Milei celebra la apertura de las importaciones y un supuesto repunte de la economía la crisis en las empresas argentinas se traduce en la destrucción de miles de puestos de trabajo.
“Argentina saldrá adelante si mejoramos nuestro sector productivo”, enfatizó el Gobernador de Santa Fe en la apertura de la megamuestra agropecuaria. Lo acompañaron los mandatarios de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Córdoba, Martín Llaryora. Los tres gobernadores de la Región Centro recibieron al presidente Javier Milei en su llegada al evento.
Seguridad Vial afirmó que no hay “información sensible comprometida”. Los delincuentes difundieron imágenes de las licencias de Milei, Bullrich, Tinelli y Francella, entre otras.
Así lo expresó Nelson Castro en su programa de TV, mientras leía el Twitter.
Un usuario en las redes sociales criticó a la asamblea abierta para promover un punto de vista particular, lo que llevó al presidente a cuestionar la neutralidad en el ambiente universitario.
El presidente jamás ocultó su desdén por la cultura, y en sintonía con esa postura ahora avanza con el cierre del Incaa.
Javier Milei comenzó a reducir un organismo clave del área de discapacidad.
Estas modificaciones impactan de lleno sobre la economía de las clases baja y media.
Hace instantes el presidente Milei anuncio nuevas medidas y ninguna a favor de la gente. ¿Qué opinas al respecto?
El juez Ariel Lijo había ordenado ayer su detención por intentar agredir al Presidente.
El vocero Manuel Adorni manifestó que el slogan "no hay plata" tiene que estar acompañado con medidas concretas.
A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.