
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El programa musical incluyó coberturas, arias, coros y música sinfónica, todas interpretadas por los prestigiosos cuerpos artísticos del lugar.
Nacionales11 de diciembre de 2023Javier Milei asumió como presidente en el Congreso de la Nación. Dentro del cronograma estipulado para este día, y una de las curiosidades, tiene que ver con el cierre de la jornada, donde hubo una gala en el Teatro Colón.
En el ingreso al Colón fue recibido por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el director del teatro, Jorge Telerman.
El Presidente y su novia se ubicaron en el palco presidencial junto a su vicepresidenta, Victoria Villarruel, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. El concierto incluyó momentos de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y "Balada para un loco" interpretada por Raúl Lavié.
Te puede interesar:
"El nuevo presidente electo invita a mandatarios extranjeros e invitados especiales y termina con un concierto donde vamos a escuchar a nuestros cuerpos artísticos haciendo un maravilloso concierto y canto de fragmentos de algunas oberturas y arias de distintas óperas, que sabemos que al presidente le gusta mucho porque es un gran melómano", explicó Telerman.
Este tradicional momento de la jornada de asunción no se había dado durante la llegada de Alberto Fernández al gobierno. La última vez que se realizó fue en 2015, cuando asumió el ex presidente Mauricio Macri.
Las obras que sonaron en la gala del Teatro Colón
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.