El Gobierno Nacional despide a mas de 100 trabajadores de la Agencia Nacional de Discapacidad

Javier Milei comenzó a reducir un organismo clave del área de discapacidad.

Nacionales01 de marzo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
foto-portada-andisjpg

El gobierno de Javier Milei inició este jueves el trámite de recisión de contratos de 135 personas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), según informó una nota de la entidad. Los despidos comenzaron a aplicarse desde este jueves y llegan apenas unos días después de que Milei ordenara el cierre del Inadi y discriminara en las redes sociales a las personas con síndrome de Down.

"Por medio de la presente, en mi carácter de Director Ejecutivo de ésta Agencia Nacional de Discapacidad, me dirijo a usted a fin de solicitar se de inicio a los trámites correspondientes de baja por Rescisión de Contratación de las personas que se detallan a continuación", comienza diciendo el texto que lleva firma de su director, Diego Spagnuolo.

Luego, detalla con nombre y apellido a los 135 afectados con la acción, que se conoció horas después de que la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) calificara de "acto de discriminación" la burla que avaló el presidente Javier Milei el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en la red social X (ex Twitter).

Fuentes oficiales de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) señalaron a Ámbito que los contratos de los 135 empleados "presentaban condiciones irregulares en sus tareas". Tras un relevamiento interno, la Andis constató que estas personas "no iban a trabajar o no podían justificar sus labores".

"En otros casos había superposición de actividades, por lo que después de esta decisión no se verán afectadas las prestaciones del organismo a los beneficiarios", agregó al fuente.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.