
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El vocero Manuel Adorni manifestó que el slogan "no hay plata" tiene que estar acompañado con medidas concretas.
Nacionales12 de diciembre de 2023Durante el segundo día de la administración de Javier Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció las primeras medidas de ajuste del Gobierno, que incluyen reducción de agencias del Estado, revisión de contratos y suspensión de pauta oficial. Además, adelantó que el ministro de Economía, Luis Caputo, dará a conocer los primeros pasos de su gestión.
En conferencia de prensa desde Casa Rosada, el funcionario volvió a hacer referencia a la frase "no hay plata". "Esto tiene que tener medidas concretas como fue la Ley de Ministerios y la reducción de estructura política", sentenció.
"En esta reducción de cargos políticos, la Argentina, en su esfera nacional, pasó de 18 ministerios a nueve, una baja del 50%. En términos de secretarías, hasta el 10 de diciembre eran 106, en esta gestión pasaron a ser 54, una reducción del 49%. En términos de subsecretarías, pasaron de 182 a 140, una reducción del 23%. Por lo tanto, la reducción de diferentes niveles de funcionarios fue del 34%", explicó.
Adorni planteó que "el objetivo es hacer lo imposible en el cortísimo plazo, no solo por cumplir lo prometido sino por evitar la catástrofe que nos encamina a una hiperinflación, que es el rechazo absoluto de la moneda y la espiralización en el incremento de los precios. La inflación que vamos a evitar seguramente sea más devastadora que la recordada de los años 89-90. Por eso nuestra preocupación y urgencia".
Te puede interesar:
En cuanto a los empleados públicos, el vocero señaló que "se inició la revisión de los contratos y de cada uno de los nombramientos del Estado Nacional del año pasado. Todo funcionario que no quiera dar la información que el presidente Milei y sus ministros están solicitando tendrán la sanción correspondiente". Este lunes, además, había dado a conocer que le exigirán 100% de presencialidad a los trabajadores estatales.
"Entendemos por empleo militante al que no queremos ver en el Estado, que todos sabemos que nace por cuestiones políticas, de caja y de campaña. El Presidente tiene la decisión de no ceder, en que se revalorice el empleo público y que quien no trabaja deje de pertenecer a la planta estatal. Si uno en una empresa tiene un empleado que no trabaja, no le paga el sueldo y lo despide", insistió.
El tercer punto de los anuncios del Gobierno fue sobre la pauta oficial en los medios de comunicación, que "queda suspendida por un año".
Por último, Adorni se refirió a la comunicación de las medidas económicas por parte de Caputo, que será a través de un mensaje grabado a partir de las 17. El paquete "irá en torno a atacar la urgencia en la que estamos inmersos en virtud de evitar una catástrofe mayor, donde entendemos que la situación es grave y somos muy conscientes de que puede ser muchísimo peor y vamos a hacer lo posible y lo imposible por intentar evitarla".
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.