
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Luego de asumir el cargo de Presidente de la Nación ante la Asamblea Legislativa, Javier Milei brindó un discurso ante sus seguidores desde las escalinatas del Congreso.
Nacionales11 de diciembre de 2023Javier Milei asumió el cargo de Presidente de la Nación ante la Asamblea Legislativa donde, junto a su compañera de fórmula y ahora vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, recibió los atributos Presidenciales. La Asamblea fue presidida, en la primera mitad, por la vicepresidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, y los atributos fueron entregados por el mandatario saliente, Alberto Fernández. A diferencia del inicio de otras gestiones, Milei no brindó su discurso ante los legisladores nacionales sino, en las escalinatas del Congreso, ante miles de seguidores.
En un tono más calmo que el de costumbre, el flamante mandatario nacional ratificó su plan “motosierra” y anticipó meses de ajustes, de inflación, de caída del empleo, del consumo y del salario real. Según Milei, ese contexto es fruto de las políticas aplicadas por la gestión saliente y aseguró que “ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros”.
Te puede interesar:
Al inicio de discurso, el presidente anunció que “hoy comienza una nueva era en Argentina. Damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y comenzamos el camino de la reconstrucción de nuestro país. Los argentinos, de manera contundente, han expresado su voluntad de cambio que ya no tiene retorno. No hay vuelta atrás. Enterramos décadas de fracasos y de disputas sin sentido. Peleas que han logrado destruir el país y dejarnos en la ruina. Empieza una era de paz y prosperidad, de crecimiento y desarrollo, de libertad y progreso”.
Luego, adelantó que "habrá un ajuste fiscal de 5 puntos del PBI que caerá sobre el sector público” y advirtió que “aun cuando hoy dejemos de emitir dinero, seguiremos pagando los costos del desmadre monetario del gobierno saliente. Lo vamos a pagar en inflación”.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.