
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Seguridad Vial afirmó que no hay “información sensible comprometida”. Los delincuentes difundieron imágenes de las licencias de Milei, Bullrich, Tinelli y Francella, entre otras.
Nacionales16 de abril de 2024Un grupo de "hackers profesionales" accedió a una base de datos con imágenes y datos de licencias de conducir de más de 5,7 millones de argentinos, según confirmó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que añadió que accedieron a un "caudal acotado" de datos y que no hay “información sensible comprometida”.
La filtración, que incluye desde funcionarios como el presidente Javier Milei hasta personalidades de la farándula como Marcelo Tinelli y Guillermo Francella, trascendió a través de la empresa especialista en amenazas cibernéticas BCA LTD, quienes precisaron que los delincuentes pusieron a la venta la base de datos por 3.000 dólares.
La ANSV indicó este martes que los hackers accedieron a la información de todas las licencias de conducir del país, superando los 5,7 millones de registros, y la pusieron a la venta en línea.
Los delincuentes publicaron un mensaje en inglés que asegura que “al presidente Milei no le interesa tener un plan de ciber seguridad, como en otros países del mundo”.
La ANSV aseguró que tanto las bases de datos como la información sensible de los ciudadanos no están comprometidas.
Los equipos de seguridad informática y legal trabajaban en conjunto con la Dirección Nacional de Ciberseguridad y el Centro de Atención de Respuestas a Incidentes para abordar la situación y tomar las medidas necesarias.
El grupo de hackers, con el fin de aumentar la visibilidad del incidente, revelaron imágenes de las licencias de conducir del presidente Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular de Defensa, Luis Petri, y personalidades famosas como Tinelli, Francella, Tini Stoessel y Peter Lanzani, entre otros.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.