
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El presidente jamás ocultó su desdén por la cultura, y en sintonía con esa postura ahora avanza con el cierre del Incaa.
Cultura12 de marzo de 2024El nulo interés del gobierno de Javier Milei por la cultura no puede sorprender. Ya desde la campaña el hoy presidente de la Nación adelantó que lo desfinanciaría y este martes dio inicio a esa estrategia al apuntar directamente contra el Instituto Nacional de Cine y Artes audiovisuales (Incaa).
Lo hizo por medio de la Resolución 16/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial que da el puntapié inicial al desguace del organismo clave para el cine argentino.
Allí, el titular del Incaa, el economista ultraliberal Carlos Luis Pirovano, dispuso una serie de grandes cortes presupuestarios con el propósito "de racionalizar los recursos", pero que en definitiva no hacen más que poner en entredicho el funcionamiento del Incaa. Paso previo a su eventual cierre.
Pirovano, que no tiene experiencia alguna en el ámbito de la cultura, canceló todo apoyo a estrenos nacionales y festivales de cine; pasajes al exterior; comidas; viajes y celulares para funcionarios; dispuso el fin de contratos; eliminó la posibilidad de nuevas contrataciones y suspendió el pago de horas extras para los trabajadores.
En esencia, las medidas dispuestas por Pirovano suponen el congelamiento de la actividad audiovisual argentina, que dejará de contar con todo tipo de fomento.
Bajo el eufemístico título “Suspensión de erogaciones económicas en el marco de racionalización de recursos”, la Resolución establece una batería de recortes que impactarán de manera negativa en la actividad cinematográfica porque paralizan el funcionamiento habitual del Incaa.
En ese sentido Pirovano dispuso “suspender la realización de toda erogación económica vinculada a apoyos y aportes institucionales” y “suspender la realización de todo apoyo económico destinado a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Apenas desembarcó en el Incaa Pirovano dispuso el despido de 170 trabajadores a quienes no se les renovó los contratos y ahora sumó que “las contrataciones de locación de obra y las contrataciones de obra por especialidad (monotributistas) del Organismo con vencimiento el 31 de marzo de 2024 no serán renovadas”. También prohíbe “realizar nuevas contrataciones de personal” bajo esas modalidades.
Además, se suspendió la asignación y el pago de horas extras al personal, los adicionales en materia de servicios de seguridad en los edificios del Instituto y los desplazamientos del personal e invitados dentro y fuera del territorio argentino.
Desde el inicio del gobierno de Milei la actividad en el Incaa quedó paralizada y lo único que se puso en marcha es el plan de desguace; ninguna de las medidas publicadas en el Boletín Oficial apunta a generar una estrategia alternativa de fomento a la producción cinematográfica.
Resolución 16/2024:
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.