
Perotti: "El futuro de Santa Fe es lo que juntos seamos capaces de realizar"
Rodeado de trabajadores, pidió que este domingo 16 los santafesinos le den la oportunidad de poner de pie a la provincia.
Rodeado de trabajadores, pidió que este domingo 16 los santafesinos le den la oportunidad de poner de pie a la provincia.
A menos de una semana de la votación definitiva en la que la provincia elegirá gobernador por los próximos 4 años, Omar Perotti tuvo un encuentro con más de 2500 fiscales en la ciudad de Rosario. Allí destacó que “el domingo no solo vamos a cuidar una elección, no solo vamos a cuidar un voto. El domingo vamos a cuidar mucho más que eso, vamos a cuidar el futuro”.
Omar Perotti reafirmó su compromiso de “un gobierno que cuide mejor a su gente”. En ese sentido, aseguró: “Que nadie tenga miedo; si algo va a empezar a desaparecer el 16 (de junio) es el miedo. Tenemos que recuperar la calle. Las calles tienen que volver a ser nuestras. Tenemos que recuperar la tranquilidad. Tenemos que tener una política de seguridad muy distinta”.
El candidato a gobernador Omar Perotti afirmó que el aumento del delito “sin dudas que es el tema prioritario que nos marcan los vecinos en la recorridas, junto a la falta de empleo. Y allí es donde la necesidad de un cambio de políticas de seguridad será inevitable”.
Omar Perotti visitó este miércoles las instalaciones de la empresa NEMO, una desarrolladora de software para la industria turística, donde resaltó la potencialidad del sector, y la necesidad de un Estado que lo acompañe.
El precandidato a gobernador Omar Perotti recalcó la necesidad de “un Estado presente” en una coyuntura de “bolsillos flacos”. En ese sentido, bregó por “acompañar a los sectores productivos que generan empleo” con políticas activas que “impulsen el crecimiento” de la provincia.
Omar Perotti le pidió al gobierno nacional una respuesta con carácter de urgente para la "crítica situación del biodiesel" y advirtió que "solo en Santa Fe se encuentran en riesgo 3.500 empleos que dependen directa o indirectamente de la producción de biocombustibles".
El candidato del Frente Juntos celebró la cantidad de votos que recibió el peronismo este domingo en las Paso y agregó que se inició "otra etapa" de cara a los comicios generales. "Hay que construir con el que piensa diferente", dijo
El precandidato a gobernador por el espacio SUMAR, Omar Perotti, llamó a votar “por una Santa Fe mejor, más segura y con más oportunidades” y al respecto afirmó que “los que quieren vivir en paz pueden contar conmigo”.
Además afirmó que “la provincia debería tomar iniciativas propias dentro de este contexto adverso”
El precandidato a gobernador por el frente SUMAR, Omar Perotti, continuó su recorrida por el sur santafesino. En ese contexto, dialogó con jóvenes de una cooperativa de inserción laboral y social, en la ciudad de Pérez, un espacio de contención, donde se dictan diferentes cursos de oficios.
El precandidato a gobernador por el frente Sumar, Omar Perotti aseguró que “hay que potenciar el talento de nuestros jóvenes, hay que acompañar sus sueños. No se puede proyectar el futuro con ideas viejas”.
En el marco de una recorrida por el departamento La Capital, Omar Perotti, aseguró que "al que le parezca que está bien la política de seguridad del socialismo con estos niveles de inseguridad y con este crecimiento del narcotráfico, esa persona ya tiene candidato; el que está en desacuerdo, sabe que puede contar conmigo".
El precandidato a gobernador del frente Sumar recorrió los departamentos Caseros, Constitución y San Lorenzo.
El precandidato a gobernador por el frente SUMAR, Omar Perotti, continuó esta semana su recorrida por la provincia y visitó las ciudades de Rosario y Villa Gobernador Gálvez. En ese marco, realizó caminatas y charló con vecinos y comerciantes que le plantearon la situación que se vive en cada barrio: aumento de inseguridad y falta de obras de infraestructura. “Hay mucho por hacer”, remarcó.
El precandidato a gobernador por Juntos se comprometió a conducir la policía y separar a quienes hacen mal las cosas.
El precandidato a gobernador por el frente SUMAR, Omar Perotti visitó San Justo, y en este 2019, ya recorrió 16 de los 19 departamentos que tiene la provincia de Santa Fe. En ellos estuvo en más de 50 ciudades, comunas y pueblos, escuchando a los vecinos, productores, comerciantes y referentes de las localidades.
El precandidato a gobernador por el frente Sumar, Omar Perotti, mantuvo ayer una serie de encuentros con trabajadores y representantes de cooperativas del norte santafesino. Asimismo, visitó pymes durante su recorrida por el departamento Vera.
El precandidato a gobernador dijo estar a favor de la persecución provincial del narcomenudeo. Además, dijo que la provincia niega la emergencia en seguridad
El precandidato a gobernador por la lista “Sumar”, Omar Perotti, recorrió las localidades de Frontera, Clucellas, María Juana y Sunchales y dialogó con vecinos y representantes de distintas instituciones que le contaron sobre la realidad que atraviesan sus localidades.
El precandidato a gobernador por SUMAR, Omar Perotti, recorrió las localidades de Armstrong, Las Parejas y Las Rosas, donde charló con los vecinos y comerciantes, visitó empresas de la región y escuchó a sus trabajadores. “La seguridad es claramente uno de los temas donde el socialismo siempre va detrás. Dejaron de ser Santa Fe y Rosario los epicentros principales de la mayor preocupación de crecimientos de delitos. Lamentablemente se ha desparramado en todo el territorio provincial” señaló durante un encuentro con la prensa.
De visita en la decimotercera edición de la muestra Expoagro, que se lleva a cabo en la ciudad de San Nicolás, el precandidato a gobernador Omar Perotti recorrió stands y dialogó con expositores.
El precandidato a gobernador, que irá a internas en el peronismo con María Eugenia Bielsa, dijo que su acuerdo con Unidad Ciudadana permite “el regreso de muchos actores importantes”. Prometió “boleto de transporte gratuito” para alumnos, docentes y jubilados
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".
Las urnas hablaron en la jornada de este domingo. A partir de este 10 de diciembre ellos serán los nuevos concejales.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En otra jornada de futbol amateur un gran equipo gritó campeón.