“Voy a defender la industria de nuestra provincia y a sus trabajadores"

Provinciales22 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Omar Perotti volvió a poner el acento en el apuntalamiento a la producción “en cada uno de los rincones de la provincia” y afirmó que su defensa va a ser una de las  prioridades en su futuro gobierno: “Santa Fe es parte importantísima de la industria nacional y de ese trabajo argentino, y como provincia hay que estar a la par de cada uno de los que producen, que invierten y que generan puestos de trabajos genuinos”.


“Vamos a defender la industria de nuestra provincia y a sus trabajadores”, enfatizó, y en ese sentido dijo que “defender Santa Fe es defender a nuestra gente, es defender la capacidad del que produce en el campo, en la industria, al pequeño emprendedor, al que está cerca de la tecnología, al trabajador santafesino que tiene condiciones para hacer lo que se nos ocurra”.


En el marco de la recorrida que realizó por las localidades de Arroyo Seco, Roldán y Carcarañá, el precandidato a gobernador por el frente SUMAR visitó la fábrica de calzados Grimoldi, donde dialogó con los operarios y destacó al sector como uno que cuenta con materia prima del cuero y que le “agrega valor y trabajo”.


Al respecto, Perotti sostuvo que “vamos a cuidar a estos sectores que están golpeados, como el calzado, el textil, la línea blanca, la metalmecánica, donde tenemos un potencial enorme”, y completó: “Cada uno de ellos tiene que sentir que el gobierno que viene los va a acompañar, que está a la par para crecer, para recuperar puestos de trabajo, y en definitiva a la par para despertar esta gran provincia que tenemos”.


Además, Perotti destacó el valor de la mano de obra santafesina. “Tenemos gente muy valiosa en muchísimos rubros, en la construcción, la metalmecánica, la industria de la madera, maquinaria agrícola, automotores. Eso es lo que tenemos que defender, porque nos están quitando los puestos de trabajo. Y esto es parte de la Santa Fe que uno quiere: una Santa Fe protagonista, que se plante a nivel nacional, que defienda la producción y el trabajo, que es con lo que esta provincia ha crecido”, explicó.


Y sumó: “Con el sistema financiero, que es lo que domina la economía del país, y con el FMI, nosotros no tenemos nada que ver. Acá la gente produce. Habrá que importar algún medicamento, algún insumo para la industria automotriz que no fabricamos aquí, para la maquinaria agrícola. Pero no traer cosas que hace nuestra gente, porque ese tipo de medidas manda trabajadores a la casa, genera familias empobrecidas”.


Durante la jornada, además, realizó una caminata por el centro de Roldán y tuvo un encuentro con la gente e instituciones de esa ciudad. Por último visitó la localidad de Carcarañá y charló con vecinos de la zona.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.