Perotti: “Queremos que nos den la oportunidad de encaminar la Provincia"

El precandidato a gobernador por el frente SUMAR, Omar Perotti visitó San Justo, y en este 2019, ya recorrió 16 de los 19 departamentos que tiene la provincia de Santa Fe. En ellos estuvo en más de 50 ciudades, comunas y pueblos, escuchando a los vecinos, productores, comerciantes y referentes de las localidades.

Provinciales01 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Al respecto, Perotti afirmó que “estamos aprovechando, hablando mucho con la gente, es un momento de escuchar. Es un momento difícil en el que hay que tratar por todos los medios de que la campaña le sirva a la gente. Le sirva para encontrar propuestas y para poner sobre la mesa cuáles son los problemas cotidianos”.

“Uno nota claramente como se ha perdido seguridad. Se ha perdido seguridad por el avance del delito y del narcotráfico, pero también se perdió la seguridad de la economía familiar. El bolsillo no alcanza” señaló el legislador y explicó: “La suba de alimentos ha sido muy fuerte, el costo de la factura de la luz pega en los que tienen comercios, en la familia, en las pymes y realmente todo esto se traslada a la mesa familiar”.

En ese sentido, Perotti propuso: “Queremos que nos den la oportunidad de encaminar la provincia de Santa Fe en los próximos 4 años, donde la prioridad sea el cuidado de nuestra gente. Tenemos el convencimiento pleno de que la posibilidad de que Santa Fe crezca tiene que ver con la producción y el trabajo”.

“Vamos a gobernar una provincia que va a ser más segura, que va a cuidad mejor a los santafesinos, y que nos va a dar más oportunidades” aseguró Perotti durante una caminata por el microcentro de la ciudad. Luego, tuvo un encuentro con los candidatos del espacio SUMAR del departamento con quienes atendió a la prensa y más tarde recorrió una fábrica familiar de chacinados.

Allí indicó que “el progreso no se hace de la noche a la mañana, se construye con la voluntad de trabajo del hombre de campo, del pequeño y mediano industrial, del pequeño y mediano emprendedor, pero fundamentalmente se construye con la voluntad de un gobierno que entienda que tiene que acompañar, no hay margen para seguir subiendo impuestos y tarifas”. También visitó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Justo, la empresa Agronorte y por último, el Barrio Reyes.

“Voy a estar a la par del que produce, del que genera riquezas y del que genera empleo. Por allí pasa el destino de la provincia de Santa Fe: si no generamos riquezas, todo lo que hablemos de cómo se distribuye le faltará una parte importante. Es allí donde hay que poner el acento y allí cada uno tiene que sentir que hay un gobierno que lo acompaña”.

En lo que va del año, el precandidato a gobernador recorrió los departamentos General Obligado, San Javier, Vera, Garay, Las Colonias, General López, Castellanos, Caseros, Iriondo, San Cristóbal, Belgrano, San Jerónimo, La Capital, Rosario, San Justo y San Martín. Ya durante 2018, Perotti había recorrido los 19 departamentos de la provincia.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto