Perotti: “Tenemos que poner en valor al sector tecnológico de la provincia”

Omar Perotti visitó este miércoles las instalaciones de la empresa NEMO, una desarrolladora de software para la industria turística, donde resaltó la potencialidad del sector, y la necesidad de un Estado que lo acompañe.

Provinciales22 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En ese sentido, destacó: “Aquí hay un activo importante que tiene la provincia que necesariamente se debe poner en valor, pero la disposición del sector empresario para crecer necesita un acompañamiento rápido y permanente. La competencia internacional es dura, muy fuerte, donde cualquiera puede estar trabajando en algún lugar del mundo y tomando recursos humanos sobre los cuales compiten también nuestras empresas desde aquí”.

Consultado sobre la importancia de la visita, el rafaelino remarcó que “es un sector con gran potencialidad, pero también con un alto nivel de competencia, y si no generamos una estrategia común es probable que cueste crecer, que no aprovechemos el momento, que no tengamos la posibilidad de consolidar una fuerte presencia de la provincia. Por eso nuestro compromiso, nuestro aprendizaje constante. Porque es uno de los sectores con mayor potencialidad para la economía de toda la provincia”.

Y agregó: “Si el sector crece genera valor agregado. Es la capacidad real de retener talento santafesino; es la oportunidad concreta para que nuestra gente pueda tener una remuneración acorde a sus expectativas, no solo trabajando desde aquí, sino creando desde aquí”.

Por otro lado, en torno al papel del Estado como actor decisivo en el acompañamiento de la producción, Perotti insistió en que “no sólo tiene que impulsar el desarrollo científico-tecnológico, sino que debe ser quien genere el nexo entre emprendedores y empresarios, basado en la necesidad de incorporar conocimiento a los sectores tradicionales de la economía y que estos puedan dar un salto para competir en mejores condiciones”.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.