Perotti en Rosario y Villa Gobernador Gálvez: "Hay mucho por hacer"

El precandidato a gobernador por el frente SUMAR, Omar Perotti, continuó esta semana su recorrida por la provincia y visitó las ciudades de Rosario y Villa Gobernador Gálvez. En ese marco, realizó caminatas y charló con vecinos y comerciantes que le plantearon la situación que se vive en cada barrio: aumento de inseguridad y falta de obras de infraestructura. “Hay mucho por hacer”, remarcó.

Provinciales03 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

“Al recorrer los barrios queda en evidencia la necesidad de coordinar esfuerzos. Es indispensable que el Estado provincial pueda realizar acciones en conjunto con los municipios para resolver los problemas de la gente”, señaló Perotti, y añadió: “Queda expuesta la falta de obras esenciales: zanjas a cielo abierto, sin cordón cuneta, falta de agua potable, de cloacas y de limpieza”.

En esa línea insistió: “Hay una necesidad imperiosa de que el Estado vuelva a los lugares de donde se retiró, que vuelva a estar cerca de la gente para mejorar su calidad de vida. El Estado tiene que volver con toda su fuerza, con educación, con salud, con actividades deportivas y recreativas, tratando de hacer sentir a cada uno de los jóvenes que hay opciones, a cada una de las familias que no están solas, que pueden contar con un Estado provincial presente”.

Consultado por su visita a Villa Gobernador Gálvez, Perotti resaltó el reclamo de los vecinos. “Es una ciudad como muchas otras de la provincia, con necesidades básicas por resolver; una ciudad que ha crecido mucho en los últimos tiempos y no ha tenido el acompañamiento provincial acorde".

Para cerrar, el referente del frente SUMAR destacó “el trabajo pendiente en la pequeña obra pública, como eliminar zanjas y basurales, que mejora notablemente la calidad de vida de los vecinos".

Ayer, en Villa Gobernador Gálvez, Perotti visitó los barrios Fonavi, Villa Diego, La Rana y Coronel Aguirre. Además, participó, en horas de la tarde, de la marcha en la que se conmemoró el Día Mundial de Concientización sobre el autismo. En el día de hoy, para comenzar la jornada, se hizo presente en la Biblioteca popular Mariano Moreno, en la vecinal Empalme Graneros, y luego recorrió los barrios Tablada y Foetra (Domingo Matheu). Por último, recorrió las instalaciones de la metalúrgica Ingeniero Enrique Bertini y de la empresa Gemplast.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.