Perotti sobre Seguridad: “Nosotros vamos a cuidar a los Santafesinos"

En el marco de una recorrida por el departamento La Capital, Omar Perotti, aseguró que "al que le parezca que está bien la política de seguridad del socialismo con estos niveles de inseguridad y con este crecimiento del narcotráfico, esa persona ya tiene candidato; el que está en desacuerdo, sabe que puede contar conmigo".

Provinciales12 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante una visita a la ciudad de Santo Tomé, Perotti resaltó que "estamos en emergencia en materia de seguridad y hay que concentrar las decisiones y los recursos” y explicó: “Tenemos tasas de homicidios que nos ubican al tope de un ranking nacional. Esta política no va más".


"Hay que ordenar la provincia, y no me molesta para nada usar la palabra orden. Orden es que los delincuentes estén presos y la gente decente y trabajadora viva en paz" subrayó el ex intendente de Rafaela y amplió: "Eso es lo que me lleva a pensar en tener una policía más equipada, más profesionalizada y mejor remunerada".


En ese sentido, Perotti sostuvo que reivindica a la policía, "hay que apoyar a los buenos policías, que son la gran mayoría, a aquellos que se juegan la vida, que tienen vocación de servicio” y agregó que “la fuerza policial va a ser respetada. Nosotros la vamos a conducir y eso es hacerse cargo".


Sobre este tema, el candidato manifestó que "la gente tiene que volver a sentirse segura y cercana a la fuerza que la cuida; hay que recomponer la relación de la policía con los vecinos. Estoy seguro de que vamos a tener una mejor policía y vamos a cuidar mejor a los santafesinos".


Para finalizar, Perotti afirmó que "la gente siente que le ha cambiado la vida, que le han cambiado los hábitos. No es natural que un comercio esté atendiendo detrás de una reja. Vos preparás un comercio de la mejor manera, exhibís la mercadería para que todo esté bien y después tenés que atender detrás de una reja por una ventanita".

Durante la mañana, el precandidato a gobernador visitó la ciudad de Santa Fe, donde atendió a la prensa. Más tarde, en Santo Tomé, tuvo un encuentro con vecinos en el Club Alianza y realizó una caminata por el barrio Santa Marta.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.