Perotti: “Nuestro gobierno va a ser una usina de ideas y proyectos”

El precandidato a gobernador por el frente Sumar, Omar Perotti aseguró que “hay que potenciar el talento de nuestros jóvenes, hay que acompañar sus sueños. No se puede proyectar el futuro con ideas viejas”.

Provinciales15 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Por ello, afirmó: “Vamos a convertir a nuestro gobierno en una usina de ideas y proyectos que pueda juntar a los jóvenes con los inversores, con los empresarios. Para que sus ideas tengan el apoyo que permita que puedan transitar el camino hacia un proyecto y ese proyecto a su realización”.

En ese sentido señaló también que “los jóvenes tienen muchas ideas y energía y no hay que desperdiciarlas” y resaltó que “si no estamos cerca y atentos, nuestros jóvenes sienten que nadie los acompaña. Ahí hay que hacer un cambio profundo”.

“Si no hacemos este cambio, les ponemos el pasado por delante y ellos tienen que tener el futuro por delante” agregó Perotti y explicó: “Hay que contener el talento de los jóvenes, hay que motivarlos; hay que captar sus ideas y ese vínculo que tienen con la tecnología”.

Estas declaraciones se dieron en el marco de un torneo de Hockey Social que promueve la Municipalidad de Rafaela y que cuenta con 15 escuelas de ese deporte que aportan en la contención social y en la formación de centenares de niñas y jóvenes.

"Vamos a apoyar el talento y el empuje de los santafesinos. Vamos a transformar sus sueños en proyectos. Así vamos a volver a tener una provincia que produzca, una provincia que empuje" apuntó durante el evento y reafirmó que “vamos a transformar a Santa Fe en una provincia que sea fábrica de fábricas, una provincia que debe ser una usina real de ideas y proyectos, que motive, que entusiasme”.

Sobre este concepto, Perotti indicó: “Eso nos dará progreso, pero éste no llega solo. El progreso se construye y lo vamos a hacer con cada santafesino, con cada ilusión que tengan. Y con esas energías vamos a despertar esta provincia. Santa Fe es un verdadero gigante dormido y esa es la tarea, ponernos en marcha”.

Al respecto expresó también que “creo firmemente en la capacidad emprendedora y creadora del santafesino. Por eso me gusta escuchar a los que producen, a los que dan empleo, porque alimentan a una sociedad, porque tienen sueños de manera permanente”.

“Tenemos una provincia con potencialidad para generar más riqueza” manifestó y por último finalizó: “Queremos que nos den la oportunidad de encaminar la provincia de Santa Fe en los próximos 4 años, donde la prioridad sea el cuidado de nuestra gente”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto