Perotti: "Tenemos que construir con el que piensa diferente"

El candidato del Frente Juntos celebró la cantidad de votos que recibió el peronismo este domingo en las Paso y agregó que se inició "otra etapa" de cara a los comicios generales. "Hay que construir con el que piensa diferente", dijo

Provinciales29 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El candidato peronista Omar Perotti dijo este lunes que tras la victoria en la interna ante María Eugenia Bielsa se inició "otra etapa" de cara a las elecciones generales. Agregó que"no es tiempo de juntarse con los que piensan parecido; hay que construir con el que piensa diferente". "No vamos a tener un mensaje pensando en un tercio", aseguró de cara al 16 de junio.

Entrevistado por los periodista Alberto Lotuf y Ciro Seisas (A Diario, Radio 2), el postulante para la Casa Gris manifestó que en las Paso se "ordenaron las listas" y añadió que "ahora comienza otra etapa". "Fue un gran victoria en toda la provincia. Empezó otra tarea ahora. Queremos seguir sumando, es nuestra consigna", comentó.

"No es tiempo de juntarse con los que piensan parecido; hay que construir con el que piensa diferente, trabajando codo a codo para el 16 de junio", afirmó Perotti.

El rafaelino resaltó la elección hecha por el Frente Juntos, ya que entre los votos cosechados por él y su contrincante María Eugenia Bielsa superó al Frente Progresista. "Nos hizo altamente competitivos. Hay que seguir trabajando. Ahora habrá menos candidatos (para las generales). El santafesino es muy exigente en la elección y va a poner mayor atención", indicó.

"Hasta acá hubo un perfil para las Paso. Ahora hay que seguir sumando para gobernar, ampliar el espacio. Confío que se sumarán más santafesinos, los necesitamos a todos. No vamos a tener un mensaje pensando en un tercio", aseveró.

Perotti expresó que dialogó con Bielsa antes de que se dieran a conocer los datos de la interna en el búnker del Frente Juntos. "Es un triunfo de ambos sectores. No me cabe duda que necesitamos del aporte de la gente de su espacio. La dirigencia no va a separar lo que la gente ha unido; nos quieren juntos porque la está pasando mal", concluyó. 

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.