Perotti: “No hay margen para seguir subiendo la luz ni los impuestos”

Además afirmó que “la provincia debería tomar iniciativas propias dentro de este contexto adverso”

Provinciales25 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En su visita a la ciudad de Santa Fe, Omar Perotti volvió a hacer referencia a la preocupación que expresan los vecinos por los aumentos de tarifas, durante las recorridas que realiza por todo el territorio provincial. En ese punto, argumentó que “no hay margen para seguir aumentando la luz ni los impuestos; hay que darle un respiro a la gente. Estamos en el límite de las posibilidades para exigirle a los ciudadanos de nuestra provincia”.

Al respecto, Perotti explicó que “la provincia debería tomar iniciativas propias dentro de este contexto adverso. Hay mucho por  hacer; no podemos tener este cuadro tarifario. Lo hemos dicho desde el primer momento: debió haber tarifas diferenciales, que es lo que permite el desahogo de la familia y permite a una pyme o a un pequeño comercio seguir adelante”.

En esa línea, insistió con que “tenemos que darle un respiro a las familias, al que produce, al comerciante, al empresario, al productor, al que tiene que pagar sueldos todos los meses. Necesariamente, esa es la parte de la generación de riquezas que hay que cuidar”. Y resaltó: “Por eso hay que gobernar con austeridad. Hay que descentralizar los recursos y ponerlos cerca de la gente para garantizar transparencia”.

Finalmente, Perotti sostuvo que “hay que poner todo el poder de compra del Estado, todo el poder de la obra pública, para generar empleo. Ir a cada barrio y trabajar en la formación de oficios con los jóvenes para darles una salida laboral, dadas las necesidades de infraestructura: entubamientos, cordón cuneta, mejorar y extender la red de agua potable, entre otras cosas. Pero, fundamentalmente, acompañar a pequeñas y medianas empresas con herramientas financieras, poniendo al Estado a la par”.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.