
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
El precandidato a gobernador, que irá a internas en el peronismo con María Eugenia Bielsa, dijo que su acuerdo con Unidad Ciudadana permite “el regreso de muchos actores importantes”. Prometió “boleto de transporte gratuito” para alumnos, docentes y jubilados
Provinciales07 de marzo de 2019El peronismo santafesino tendrá su interna en la candidatura al cargo de gobernador en las elecciones de abril y uno de los precandidatos, Omar Perotti -competirá con María Eugenia Bielsa- pasó por De 12 a 14 (El Tres). Más allá de su acuerdo con Unidad Ciudadana, afirmó que él no es “el candidato del «cristinismo»” en Santa Fe. Y agregó que se considera “el candidato del acuerdo”. Prometió boleto de transporte público “gratuito” para estudiantes, docentes y para jubilados. “El objetivo es cambiar la provincia, crear un escenario distinto”, aseguró.
Consultado sobre la presentación de las listas de precandidatos a gobernador para las elecciones primarias del próximo 28 de abril, Perotti opinó que “hay muchas aspiraciones; la expectativa de triunfo es la que se impone”. Y añadió que “finalmente van a ser los santafesinos y santafesinas los que van a determinar cuál de las opciones es la mejor”.
También te puede interesar: Hacían campaña para un candidato y pintaron a un perro de verde
Culminaron las inscripciones para la Feria de Artesanías, Arte y Diseño
"El problema de Argentina somos los argentinos": el video que Macri subió para justificar la crisis
Respecto del acuerdo con Unidad Ciudadana en Santa Fe, fundamentó que se llevó a cabo “porque es un proceso amplio, integral, porque no todos pensamos igual en el día a día”.
“Obviamente que la base es el Justicialismo, pero en este espacio permitimos el regreso de muchos actores importantes que jugaron con Miguel Del Sel o con Carlos Reutemann en ciclos anteriores”, describió el actual senador nacional.
También te puede interesar: Gremios docentes ratificaron el paro para martes y miércoles
Quiénes son los empresarios argentinos más ricos
Nación amenaza con cortarle el envío de energía a Chaco y Villa Gesell
Perotti confió que no habló con Cristina Kirchner en este último tiempo, pero “sí con los referentes del espacio aquí en Santa Fe”. Y consideró que “tener la posibilidad de unir es importante; yo soy una persona de diálogo”.
Aunque luego advirtió: “Yo no soy el candidato del «cristinismo» en Santa Fe, soy el candidato del acuerdo”.
En diálogo con el periodista Sergio Roulier, Perotti comentó que “el objetivo es cambiar la provincia, contribuir para crear un escenario distinto”. Luego apuntó que “seguridad es uno de los ejes; nosotros marcamos una clara diferencia con la política que lleva adelante el Socialismo. Y sentenció: “Yo sí voy a conducir a la Policía”.
“También queremos hacer hincapié en la economía social, con base en el transporte. Tenemos que garantizarle la movilidad a los estudiantes, a los docentes, a los trabajadores y a los abuelos que tanto están padeciendo los efectos de la inflación”, manifestó.
Boleto gratuito
Perotti adelantó que “tenemos una propuesta de boleto gratuito para la gran familia educativa; para los alumnos y para los docentes”. Consultado sobre el origen de los fondos para solventar esa propuesta, dijo que se financia con recursos del Estado; los santafesino tenemos un presupuesto de 277 mil millones de pesos”.
“También tenemos que pensar en nuestros abuelos; a partir de 60 y 65 años tampoco pagarán boletos”, anticipó.
Por último, Perotti indicó que “parece que las nuevas reglas de juego son las de campaña sucia; pero si uno no tiene nada que esconder, no tiene nada que temer tampoco”.
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En total fueron presentados 27 proyectos de los cuales serán seleccionados 10. La iniciativa busca impulsar a desarrolladores, creativos y estudios emergentes que deseen profesionalizarse y escalar sus proyectos en un sector en crecimiento en el país.
Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
Las urnas hablaron en la jornada de este domingo. A partir de este 10 de diciembre ellos serán los nuevos concejales.
Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En otra jornada de futbol amateur un gran equipo gritó campeón.