Perotti: "El futuro de Santa Fe es lo que juntos seamos capaces de realizar"

Rodeado de trabajadores, pidió que este domingo 16 los santafesinos le den la oportunidad de poner de pie a la provincia.

Provinciales13 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El precandidato a gobernador por el frente JUNTOS, Omar Perotti realizó su cierre de campaña rodeado de trabajadores en una fábrica. Allí, afirmó que “Santa Fe es una provincia que puede dar para más y nos quieren acostumbrar a poco. El domingo 16 empezamos a dar vuelta la página. Santa Fe sabe que el futuro no viene, al futuro hay que ir”.

 

En ese sentido, continuó: “El domingo 16 empezamos a ir juntos, las mujeres y los hombres del campo, de la industria, del sector servicios, los del sector científico tecnológico, los jóvenes y los abuelos, y lo vamos a hacer convencidos de que hay que dar a Santa Fe lo que es de Santa Fe”.

 

“Si este mensaje lo hacemos nuestro, lo llevamos a cada pueblo, a cada ciudad, el futuro de Santa Fe no es lo que va a venir, el futuro de Santa Fe no es lo que va a pasar, el futuro de Santa Fe es lo que juntos seamos capaces de realizar”, reafirmó Perotti ante los operarios que lo escuchaban.

 

Asimismo, el rafaelino aseguró que  “en una campaña uno elige los lugares donde va. Yo elegí estar aquí donde hay trabajo, en un lugar donde nos gustaría estar a todos, un lugar en donde cada hombre y cada mujer de la provincia desearían estar” y señaló que “tenemos que hacer de Santa Fe el mejor lugar para invertir, el mejor lugar para desarrollar tecnología, el mejor lugar para trabajar y para eso hay que formar muy bien a nuestra gente, para eso hay que prepararlos de la mejor manera”.

 

“Hay que garantizar que todos nuestros chicos estén en la escuela, por eso implementaremos un programa de inclusión educativa. Para que cada alumno, cada chica y chico que terminó la escuela primaria termine su escuela secundaria, esté preparado para trabajar y esté preparado para estudiar” agregó y resaltó: “Allí es donde nosotros vamos a marcar una diferencia con un boleto educativo gratuito para ayudar a las familias para que no haya obstáculos para ir a estudiar. Un programa de empleo que tendrá una parte para los jóvenes, de 18 a 25 años y también para los adultos mayores de 45, una beca de entrenamiento y de capacitación, la provincia pagando el 50% y el resto el sector privado”.

 

Al respecto, el candidato a gobernador explicó que “el programa de boleto educativo gratuito y el programa de empleo no son un gasto, son una inversión para que tengan las mismas oportunidades que tienen todos ustedes que están trabajando hoy”.

 

Por último, Perotti concluyó: “Cada época tiene su tarea y a nosotros nos toca poner de pie a Santa Fe. Ustedes saben que tenemos que dejar de lado esta inseguridad. Hay que cortar los vínculos con el delito y con el narcotráfico”.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.