Perotti: "El futuro de Santa Fe es lo que juntos seamos capaces de realizar"

Rodeado de trabajadores, pidió que este domingo 16 los santafesinos le den la oportunidad de poner de pie a la provincia.

Provinciales13 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El precandidato a gobernador por el frente JUNTOS, Omar Perotti realizó su cierre de campaña rodeado de trabajadores en una fábrica. Allí, afirmó que “Santa Fe es una provincia que puede dar para más y nos quieren acostumbrar a poco. El domingo 16 empezamos a dar vuelta la página. Santa Fe sabe que el futuro no viene, al futuro hay que ir”.

 

En ese sentido, continuó: “El domingo 16 empezamos a ir juntos, las mujeres y los hombres del campo, de la industria, del sector servicios, los del sector científico tecnológico, los jóvenes y los abuelos, y lo vamos a hacer convencidos de que hay que dar a Santa Fe lo que es de Santa Fe”.

 

“Si este mensaje lo hacemos nuestro, lo llevamos a cada pueblo, a cada ciudad, el futuro de Santa Fe no es lo que va a venir, el futuro de Santa Fe no es lo que va a pasar, el futuro de Santa Fe es lo que juntos seamos capaces de realizar”, reafirmó Perotti ante los operarios que lo escuchaban.

 

Asimismo, el rafaelino aseguró que  “en una campaña uno elige los lugares donde va. Yo elegí estar aquí donde hay trabajo, en un lugar donde nos gustaría estar a todos, un lugar en donde cada hombre y cada mujer de la provincia desearían estar” y señaló que “tenemos que hacer de Santa Fe el mejor lugar para invertir, el mejor lugar para desarrollar tecnología, el mejor lugar para trabajar y para eso hay que formar muy bien a nuestra gente, para eso hay que prepararlos de la mejor manera”.

 

“Hay que garantizar que todos nuestros chicos estén en la escuela, por eso implementaremos un programa de inclusión educativa. Para que cada alumno, cada chica y chico que terminó la escuela primaria termine su escuela secundaria, esté preparado para trabajar y esté preparado para estudiar” agregó y resaltó: “Allí es donde nosotros vamos a marcar una diferencia con un boleto educativo gratuito para ayudar a las familias para que no haya obstáculos para ir a estudiar. Un programa de empleo que tendrá una parte para los jóvenes, de 18 a 25 años y también para los adultos mayores de 45, una beca de entrenamiento y de capacitación, la provincia pagando el 50% y el resto el sector privado”.

 

Al respecto, el candidato a gobernador explicó que “el programa de boleto educativo gratuito y el programa de empleo no son un gasto, son una inversión para que tengan las mismas oportunidades que tienen todos ustedes que están trabajando hoy”.

 

Por último, Perotti concluyó: “Cada época tiene su tarea y a nosotros nos toca poner de pie a Santa Fe. Ustedes saben que tenemos que dejar de lado esta inseguridad. Hay que cortar los vínculos con el delito y con el narcotráfico”.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.