El diputado por Santa Fe Roberto Mirabella visitó el departamento de San Cristóbal donde participó de la inauguración de un centro de documentación en Moises Ville y recorrió talleres de Ferrocarril en la ciudad cabecera del departamento San Cristóbal, entre otras actividades. Allí Mirabella afirmó que: “Santa Fe es una provincia muy rica, diversa y con muchas cadenas productivas, y puede convertirse en un faro importante para toda la Argentina”.
La medición de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa es en relación igual mes de 2020. La entidad informó que el incremento acumulado en lo que va del año es del 25 por ciento
Continúan las acciones con foco en tecnologías para la Industria 4.0 a través de ACDICAR, CENTEC Rafaela, con el apoyo de la Municipalidad y la Provincia.
La industria comienza a mostrar signos de recuperación. Se destacan el aumento en los niveles de actividad, en el uso de la capacidad instalada y en la comercialización electrónica. Sin embargo, se observa una caída de rentabilidad y abastecimiento de materia prima.
El sector automotriz fue el que más sintió la recesión al desplomarse un 24%, seguido por el rubro muebles (12%), productos de metal (11,9%) y textiles (9,7%), informó el Indec.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que el porcentaje es en relación al mismo mes del año pasado ✅
La actividad en las fábricas acumula 17 meses en retroceso. Las obras públicas y privadas tuvieron su caída más pronunciada en los últimos tres meses. ✅
La producción de autos durante octubre alcanzó las 31.834 unidades, un 17,7 por ciento menos que en el mismo de 2018, informó ayer la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) y acumuló 14 meses de caída. ✅
El índice que mide Fisfe señaló un retroceso de 2,9% durante agosto. El 70% de las ramas de la producción tuvieron resultados negativos. Se perdieron 8.800 puestos de empleo ✅
Empresarios del sector dieron la cifra. Reclaman consensos en torno a un nuevo modelo económico
La cámara que agrupa a pequeñas y medianas plantas denunció el congelamiento de precios de su producto. Fuerte reclamo de la Fisfe.
El sector fabril contrajo su actividad un 3,9 por ciento en julio. Gran impacto por la baja en el sector automotriz, que cayó 48,1 por ciento, según el relevamiento.