La industria anticipa una caída en la rentabilidad

Las trabas a las importaciones, la falta de precios y la incertidumbre cambiaria afectan duramente al sector.

Locales17 de agosto de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
trabajador de industria

El actual marco de inestabilidad económica, a lo que se suma la incertidumbre que trajeron consigo los resultados de las elecciones primarias nacionales, impacta a todo el arco productivo. En el caso de la industria, particularmente, se registran graves problemas para poder acceder a las materias primas, producto de las trabas a las importaciones y de la falta de precios, con proveedores que se han visto obligados a cerrar sus listas y recortar las entregas.

En este contexto, el presidente de la Comisión de Industrias del CCIRR, Fernando Vaquero, dialogó con el diario Castellanos de Rafaela, y ratificó la necesidad de contar con un marco de previsibilidad, que permita un normal abastecimiento de las materias primas necesarias para llevar adelante la actividad industrial. Asimismo, planteó que la reciente devaluación podría impactar en los precios, profundizando el proceso inflacionario y, en consecuencia, afectando el poder adquisitivo de la población. La alternativa, indicó, es que las empresas no trasladen los aumentos a sus precios, reduciendo aún más su rentabilidad.

Funes de Rioja: “Hay un panorama de incertidumbre e imprevisibilidad.”

En una entrevista con Radio Mitre, Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) se refirió al actual escenario político y económico, y aseveró que el sector vive “muchas preocupaciones desde el punto de vista de la situación macroeconómica y del impacto que tiene sobre la producción y consecuentemente sobre el consumo y sobre las posibilidades de exportación”.

“El Gobierno trata de tomar determinadas medidas, pero muchas de ellas pueden implicar ignorar los costos empresariales. La inflación es un proceso que no causamos nosotros, somos la consecuencia y no la causa”, agregó, al tiempo que indicó que “lo que pretendemos es que todos pongamos serenidad y que la transición sea lo menos desordenada posible”.

Respecto de los resultados de las primarias, reconoció que fueron “una sorpresa” pero insistió en que, más allá de las elecciones, “la Argentina necesita estabilidad macroeconómica, necesita estabilidad cambiaria y necesita adecuación de normas fiscales”.

Por otro lado, coincidiendo con lo planteado a nivel local, aseguró que “es muy complejo el proceso de conseguir insumos en el exterior, la autorización para importar. Toda la industria, en mayor o menor medida, usa insumos importados y esas importaciones están complicadas. Tenemos problemas con los proveedores del exterior, que ya miran Argentina con reticencia”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.