
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Los primeros 9 meses de año acumularon una retracción de 1,6 por ciento, de acuerdo al reporte.
Nacionales16 de noviembre de 2018La actividad industrial de septiembre presentó una caída de 7,7 por ciento respecto del mismo mes de 2017, con lo cual los primeros 9 meses de año acumularon una retracción de 1,6 por ciento, de acuerdo al reporte del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA).
El informe difundido ayer precisó que "la baja de septiembre fue generalizada para todas las ramas industriales", con excepción de metales básicos y de papel, que no presentó variaciones, con lo cual "diez de los doce rubros analizados presentaron caídas".
La actividad industrial en septiembre presentó una contracción interanual de 7,7 por ciento, y de 3,8 por ciento con respecto al mes anterior en la medición desestacionalizada, y el acumulado de los primeros nueve meses del año la actividad manufacturera reflejó una caída interanual de 1,6 por ciento.
De acuerdo a la UIA, la cadena textil-indumentaria, con una contracción del 25 por ciento, presentó el peor desempeño. La siguió la industria automotriz, que cayó en el mismo mes un 20,6 por ciento.
También presentaron resultados interanuales negativos los minerales no metálicos (-12,7 por ciento) y metalmecánica (-6,6 por ciento), seguidos por la producción de sustancias y productos químicos (-3,1 por ciento) y alimentos y bebidas (-2,2 por ciento), que sin la producción de aceites la caída sería de 1,5 por ciento.
El único bloque que se creció en septiembre fue metales básicos, con un alza de 2,6 por ciento, impulsado por la expansión tanto del acero como del aluminio, aunque con menor fuerza que los meses anteriores, cuando se venía incrementando a tasas del 10 por ciento en promedio.
En el nivel acumulado hasta septiembre, "la actividad presentó heterogeneidades al interior de la industria", y entre los sectores que presentaron bajas acumuladas se destacaron los textiles (-11,6 por ciento), el rubro químico y petroquímico (-9,4 por ciento), edición e impresión (-2,3 por ciento), alimentos y bebidas (-2,1 por ciento) y metalmecánica (-2,1 por ciento).
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.