La industria cayó 7,7 por ciento en septiembre

Los primeros 9 meses de año acumularon una retracción de 1,6 por ciento, de acuerdo al reporte.

Nacionales16 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La actividad industrial de septiembre presentó una caída de 7,7 por ciento respecto del mismo mes de 2017, con lo cual los primeros 9 meses de año acumularon una retracción de 1,6 por ciento, de acuerdo al reporte del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA).

El informe difundido ayer precisó que "la baja de septiembre fue generalizada para todas las ramas industriales", con excepción de metales básicos y de papel, que no presentó variaciones, con lo cual "diez de los doce rubros analizados presentaron caídas".

La actividad industrial en septiembre presentó una contracción interanual de 7,7 por ciento, y de 3,8 por ciento con respecto al mes anterior en la medición desestacionalizada, y el acumulado de los primeros nueve meses del año la actividad manufacturera reflejó una caída interanual de 1,6 por ciento.

De acuerdo a la UIA, la cadena textil-indumentaria, con una contracción del 25 por ciento, presentó el peor desempeño. La siguió la industria automotriz, que cayó en el mismo mes un 20,6 por ciento.

También presentaron resultados interanuales negativos los minerales no metálicos (-12,7 por ciento) y metalmecánica (-6,6 por ciento), seguidos por la producción de sustancias y productos químicos (-3,1 por ciento) y alimentos y bebidas (-2,2 por ciento), que sin la producción de aceites la caída sería de 1,5 por ciento.

El único bloque que se creció en septiembre fue metales básicos, con un alza de 2,6 por ciento, impulsado por la expansión tanto del acero como del aluminio, aunque con menor fuerza que los meses anteriores, cuando se venía incrementando a tasas del 10 por ciento en promedio.

En el nivel acumulado hasta septiembre, "la actividad presentó heterogeneidades al interior de la industria", y entre los sectores que presentaron bajas acumuladas se destacaron los textiles (-11,6 por ciento), el rubro químico y petroquímico (-9,4 por ciento), edición e impresión (-2,3 por ciento), alimentos y bebidas (-2,1 por ciento) y metalmecánica (-2,1 por ciento).

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.