
Buscan información sobre familiares de un paciente internado en el hospital de oncología “José Bernardo Iturraspe”
Se trata de Raúl Sanchez, de 85 años, quién sería oriundo de la ciudad de Santa Fe.
El índice que mide Fisfe señaló un retroceso de 2,9% durante agosto. El 70% de las ramas de la producción tuvieron resultados negativos. Se perdieron 8.800 puestos de empleo ✅
Provinciales05 de octubre de 2019Los números en rojo no sueltan a los índices de la actividad industrial en la provincia de Santa Fe. Con la caída del 2,9 por ciento registrada en agosto de 2019 ya son 16 los meses de recesión.
Ese parate acumula en los primeros ocho meses del año una pérdida de 8,2 por ciento de los producción en la provincia frente a igual período del año anterior.
Los datos surgen del último informe del Instituto de Investigaciones Económicas de la Federación Industrial Santa Fe (Fisfe) con resultados similares a los anteriores.
Para dar cuenta de la gravedad de la situación, el estudio indica que la industria manufacturera santafesina mostró un menor nivel de actividad a pesar del bajo punto de comparación interanual que representa agosto de 2018. Ese mes el indicador de producción ya había descendido 9,8% interanual.
La crisis es, además, transversal. El 70 por ciento de las ramas industriales con desarrollo en Santa Fe registraron en agosto de 2019 menor nivel de actividad frente al mismo mes del año anterior.
Los dos rubros que más cayeron fueron vehículos automotores (-36,2%) y autopartes (-25,5%) que confirman la baja pronunciado de ese sector.
Le siguen maquinaria agropecuaria (-21,9%), muebles y colchones (-21,3%), otra maquinaria de uso especial (-17,3%), maquinaria de uso general (-15,1%), fiambres y embutidos (-13,6%), productos de metal y servicios trabajo metales (-13,4%), prendas de vestir (-12,8%), carrocerías y remolques (-11,7%), molienda de cereales (-11,6%), edición e impresión (-10,6%), manufacturas de plástico (-9,2%), industria siderúrgica (-7,8%), productos metálicos para uso estructural (-6,8%), papel y productos de papel (-4,4%), productos lácteos (-3,7%), y productos de la refinación de petróleo (-1,3%).
Solo se destacan los resultados positivos en la molienda de oleaginosas (+43,7%). De hecho, en los últimos tres meses la recuperación de esa actividad moderó en gran medida las bajas interanuales de la producción fabril en Santa Fe.
Desempleo
El empleo en la industria argentina registró en julio 54,5 mil asalariados menos (-4,7%) en relación al mismo mes de 2018, representando la mayor caída entre el conjunto actividades económicas de nuestro país.
El total de asalariados en el sector privado en Santa Fe se ubicó en julio -1,7% por debajo del nivel de 2018, equivalente a una pérdida de 8,8 mil puestos de trabajo registrados.
Fuente: Rosario3
Se trata de Raúl Sanchez, de 85 años, quién sería oriundo de la ciudad de Santa Fe.
El gobernador se reunió con constituyentes electos pertenecientes a diferentes espacios políticos para comenzar a dialogar sobre la reforma constitucional. Sobre la fecha para la Convención, anticipó que se trabaja “para que se concrete este año”.
Los eventos más destacados incluyeron variada oferta cultural y recreativa en todos los puntos. El impacto económico estimado es de $ 7.000 millones. El centro cultural La Redonda en Santa Fe convocó a 30 mil personas, mientras que el Tríptico de la Infancia y la exposición “Berni Infinito” fueron protagonistas en Rosario.
Las personas interesadas en participar del programa del Ministerio de Cultura de la Provincia podrán anotarse hasta el 14 de mayo en la página web santafecultura.gob.ar
A través de “Crecer Capacita”, el Gobierno de Santa Fe ofrece herramientas para mejorar la calidad institucional y la gestión de los gobiernos locales. Se trata de una iniciativa orientada a la capacitación de los agentes públicos.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe participa por 16° año consecutivo con más de 70 sellos editoriales y más de 150 autores independientes en el predio La Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con propuestas gratuitas en distintos puntos de la ciudad, el municipio promueve espacios donde la comunidad se reúne para aprender, compartir y cuidarse mutuamente.
En la tarde de hoy se dio a conocer el grave hecho de violencia que sufrió nuestro colega y relator Willy Bersano.
Así fue ordenado a pedido del fiscal Guillermo Persello, en una audiencia realizada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El imputado tiene 41 años y sus iniciales son HJR. De acuerdo con la atribución delictiva, los ilícitos fueron cometidos en un inmueble en el que convivía el grupo familiar.
Será utilizado en obras de pavimentación, ciclovías, veredas, remodelaciones y un sinnúmero de intervenciones en toda la ciudad. La inversión supera los 170.000.000 pesos.
Tiene 42 años y sus iniciales son LHS. Su expareja y dos hijas que tienen en común sufrieron abusos sexuales por parte de él, mientras que un hijo de la mujer fue obligado a presenciar los ilícitos en contra de sus hermanas. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos.