🔷 La producción de autos cayó 17,7 por ciento en octubre y acumula 14 meses

La producción de autos durante octubre alcanzó las 31.834 unidades, un 17,7 por ciento menos que en el mismo de 2018, informó ayer la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) y acumuló 14 meses de caída. ✅

Nacionales06 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La producción de autos durante octubre alcanzó las 31.834 unidades, un 17,7 por ciento menos que en el mismo de 2018, informó ayer la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) y acumuló 14 meses de caída.

El reporte de la entidad que nuclea a las terminales automotrices radicadas en el país precisó que el sector exportó 19.339 vehículos, 10,3 por ciento menos que el mes anterior y 12,2 por ciento por debajo del volumen contabilizado en octubre de 2018.

En cuanto a las ventas mayoristas, el sector automotor en su conjunto comercializó a la red de concesionarios 27.204 unidades, 1,2 por ciento más que en el mes anterior, pero 26,9 por ciento por debajo de octubre del año pasado.

De esas 27.204 ventas, unas 8.212 unidades fueron de producción nacional, es decir apenas el 30 por ciento del total de lo que se comercializa en la Argentina, cuando la relación histórica se ubicaba en torno al 50 por ciento de cada origen.

De acuerdo a la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara), en lo que va del año el patentamiento de vehículos 0 kilómetro alcanzó las 412.412 unidades, un 43,89 por ciento menos que en el mismo período del año pasado.

Con estos datos, las terminales y todos los eslabones de la cadena están trabajando junto a los sindicatos en un plan de desarrollo que esperan poder discutir con el próximo gobierno y que incluya una reforma tributaria específica para el sector y un plan de renovación del parque automotor.

De esta manera, en el acumulado de los 10 primeros meses del año el sector registró 409.366 unidades, lo que representó una caída de 33,3 por ciento respecto a los 273.164 vehículos producidos en el mismo período del año pasado.

La retracción del sector también se reflejó en el acumulado de las ventas a las concesionarias, que con 281,880 unidades fue 47 por ciento inferior a las 600.303 del año pasado.

La producción automotor aumentó 15 por ciento más respecto de septiembre pero 17,7 por ciento por debajo del registro del mismo mes de 2018.

Con los números de diez meses, las proyecciones para el cierre 2019 son francamente negativas para la industria automotriz, que batió récord en los años 2011 y 2013, bajo la presidencia de CFK, con 800 mil unidades, y tocó pisos en los cuatro años de Mauricio Macri, con 400 mil. La utilización de la capacidad instalada en el sector es apenas superior a un tercio.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
papa francisco (1)

Falleció el Papa Francisco

Diario Primicia
Nacionales21 de abril de 2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

Lo más visto
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.