🔷 La industria cayó 5,1% y la construcción 8,5% en septiembre tras la devaluación

La actividad en las fábricas acumula 17 meses en retroceso. Las obras públicas y privadas tuvieron su caída más pronunciada en los últimos tres meses. ✅

Nacionales07 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La industria y la construcción volvieron a sentir el impacto de la devaluación de agosto en la economía y registraron en septiembre caídas de 5,1% y 8,5% interanual, respectivamente.

De acuerdo a datos del Indec, en lo que va del año, de forma acumulada, la actividad en las fábricas tiene un retroceso de 7,8% y suma 17 meses de declive. Los números rojos industriales comenzaron en mayo de 2018, con una leve caída de 1,1% como consecuencia del inicio de la crisis cambiaria, en abril de ese año.

La construcción, en tanto, tiene 13 meses seguidos con caídas en su actividad. El 8,5% de septiembre marcó su nivel más pronunciado de derrumbe en los últimos tres meses, lo que marca que la situación empeoró en el último trimestre.

Los sectores que tuvieron una peor performance en septiembre fueron los de automotores, cuya actividad descendió a ritmo de 16,5%. En lo que va del año las fábricas de este rubro acumulan 25,4% de caída, lo que significa que tienen un cuarto menos de producción que hace un año. El sector de muebles cayó 13,7%.

Los únicos sectores industriales que muestran una recuperación al medir sus producciones en relación a septiembre del año pasado son los alimentos (0,2%), productos de tabaco (10,8%), textiles (21%) y madera y papel (4%).

De acuerdo el informe del Indec, en la construcción hubo bajas de 43,6% en el consumo de asfalto y 20,1% en el apartado Resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción), 15,4% en hierro redondo y aceros para la construcción; 12,9% en artículos sanitarios de cerámica; 10,2% en hormigón elaborado.



Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.