La producción industrial en la provincia cayó 5,9 por ciento durante julio

El retroceso de la producción automotriz y del procesamiento de soja impulsaron la tendencia a la baja. También cae el número de empresas.

Provinciales01 de septiembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La actividad de la industria manufacturera en Santa durante julio de este año cayó 5,9 por ciento en relación al mismo mes del año anterior y acumuló así en los primeros siete meses una baja del 1,2 por ciento interanual, según el informe que ayer difundió la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), el cual detalló que el fuerte retroceso estuvo impulsado por una estrepitosa caída en la producción automotriz de un 38,6 por ciento y del procesamiento de soja, de 20,1 por ciento.

Además, la crisis se plasmó en forma concreta en el número de empresas. La cantidad de firmas privadas registradas en la provincia "muestra al menos desde mediados de 2017 y hasta la actualidad un apreciable descenso". En mayo de 2018 había 5.805 industrias, 4 por ciento menos (244) que un año antes y 7,2 por ciento menos (441) que en mayo de 2015.

"Los reiterados incrementos de precios de insumos y tarifas de servicios revela una configuración desfavorable en sus precios relativos, con efecto perjudicial sobre la ecuación precio-costo de las empresas y su viabilidad", detalló la entidad.

"La nueva y descontrolada depreciación de la moneda profundiza las condiciones recesivas para el sector y recrea expectativas negativas para los próximos meses", agregó.

Otros de los sectores en baja fueron los minerales no metálicos, con una caída de 2,1 por ciento, principalmente por la baja en los despachos de insumos para la construcción, y la industria metalúrgica del 2,9 por ciento, impulsada por la contracción de la maquinaria agrícola. En cambio, entre las actividades que en julio registraron mejor desempeño interanual se destaca la industria frigorífica (bovina y porcina) y la siderúrgica.

La agroindustria, en baja

Según detalló el relevamiento, en julio pasado el procesamiento de semillas de soja cayó 20,1 por ciento y fue el sector más afectado porque el complejo enfrentó la duodécima caída interanual consecutiva. Además, "la elaboración de aceite de soja durante julio presentó una baja de 17,7 por ciento interanual".

En julio también hubo importantes caídas en las exportaciones sectoriales.

La producción de biodiesel en base a soja en Santa Fe cayó 5,1 por ciento en julio en forma interanual y en los primeros siete meses la baja fue de 1,9 por ciento en relación al mismo período del año anterior. "La producción santafesina acumulada en siete meses superó ligeramente las 1,2 millones de toneladas, representando las tres cuartas partes del total nacional", detalló el informe.

"La reciente suspensión del cronograma de reducción de derechos de exportación para productos industrializados de la cadena soja, ralentiza la actividad sectorial", acotó Fisfe.

Autos, en picada

Otro de los sectores que inclinó la balanza en forma negativa fue la industria automotriz. La producción de vehículos en Santa Fe cayó en julio de este año 38,6 por ciento y por cuarto mes consecutivo mostró una "marcada contracción interanual", indicó.

En los primeros siete meses de 2018 esta industria superó levemente las 24 mil unidades, un volumen 9,7 por ciento inferior en relación al mismo lapso de 2017.

Además, el sector de maquinaria agrícola tuvo en el segundo trimestre de 2018 una importante caída interanual en la comercialización de unidades, tanto de origen nacional como importado. Entre los meses de abril y junio de 2018 las ventas totales de cosechadoras cayeron 52 por ciento, tractores 28 por ciento, implementos agrícolas 24 por ciento y sembradoras 20 por ciento, siempre en la medición interanual.

La fabricación de calzado y sus partes vienen cayendo en forma ininterrumpida en los últimos 20 meses y se observa una disminución de su nivel de ocupación en torno a 12,7 por ciento promedio interanual, según Fisfe .

Los sectores que crecieron

El sector que sí experimentó un crecimiento en julio fue la producción de carne bovina. En volumen la evolución fue de 10,7 por ciento por encima frente al año anterior.

La producción provincial de acero registró en julio un nueva suba de 20,1 por ciento interanual, acumulando en siete meses una expansión de 33,8 por ciento.

En el segmento de laminados en julio, y por decimonoveno mes consecutivo se verificó un incremento de 23,8 por ciento interanual.


Menos motos

El patentamiento de motovehículos registró en agosto una caída del 34% con relación a igual mes del año pasado, según informó la cámara empresaria del sector.

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos informó que en agosto se patentaron 39.589 unidades. Según el relevamiento realizado por la Cafam, entre enero y agosto se llegó a los 448.139 patentamientos, con un aumento del 1% en comparación con el mismo período de 2017.

 

El 90% de las motos patentadas en agosto (35.656) son de origen nacional, indicó. Durante este período, las motos más vendidas fueron de baja cilindrada, con 15.299 unidades patentadas.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.