
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
La cámara que agrupa a pequeñas y medianas plantas denunció el congelamiento de precios de su producto. Fuerte reclamo de la Fisfe.
Nacionales30 de agosto de 2019La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb) alertó que el sector del biodiesel para el mercado interno está al límite de la "paralización" y que "miles de puestos de trabajo están en riesgo" por la decisión del gobierno nacional de congelar el precio de los biocombustibles por 90 días.
La entidad informó mediante un comunicado sobre "la desesperante situación que está atravesando el sector de los biocombustibles producto de las recientes medidas dictadas por el gobierno", las que afectan en particular a los pequeños y medianos productores de biodiesel.
La cámara explicó que la extensión al precio de los biocombustibles del congelamiento de los precios del gasoil y naftas "deja sin recursos a las empresas para mantener la producción y pone en riesgo miles de puestos de trabajo".
Hoy, todo el sector del biodiesel para el mercado interno está paralizado" aseguraron los productores pymes ya que "el aceite de soja es el principal insumo cuyo valor se rige por el dólar, por lo que el congelamiento de precios por un plazo de 90 días es, indudablemente, una medida que atenta contra la industria".
Según el sector, esta situación "obliga a comprar insumos al valor actual del dólar y venderlos al tipo de cambio anterior a esta medida" lo que supone "la imposibilidad de mantenerse en pie como industria y por efecto, la paralización inmediata de toda actividad con la consiguiente suspensión de la mano de obra involucrada".
"Es la tercera modificación que realiza el gobierno en lo que va de su gestión y, junto con la no publicación del precio en los meses de marzo y agosto, no hace más que reflejar un cambio permanente en las reglas del juego, sin previo diálogo ni consenso con los productores afectados", concluyó la entidad.
La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) se hizo eco del reclamo y advirtió que las empresas del sector de biocombustible emplean en forma directa a unas 60 mil familias, en Santa Fe y en otras nueve provincias.
En un documento emitido ayer, Fise alertó que el sector, integrado en su mayoría por pymes, hoy están trabajando a pérdida.
Son 54 plantas de biocombustibles, de las cuales 19 plantas son de bioetanol y 35 de Biodiesel, distribuidas en 10 provincias: Tucumán, Salta, Jujuy, San Luis, Cordoba, Santiago del Estero, Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, y Santa Fe.
La Cepreb denunció, a su vez, en su comunicado que ya en el último año han sufrido las consecuencias de decisiones "ilegales, arbitrarias y discriminatorias de la Secretaría de Energía de la Nación", que ha modificó la fórmula de cálculo del precio de biodiésel "con una clara intención de eliminar posibles factores de actualización, bajo pretextos incoherentes con el marco fáctico y jurídico".
Aseguraron, además, que las decisiones de los funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación fueron "una transferencia sistemática de recursos en favor de la industria petrolera que en nada han beneficiado al consumidor".
Las empresas se mostraron preocupados por "el drama social en cada localidad en la que están instaladas las plantas".
Una muestra del impacto laboral de estas medidas se vio en estas horas en Bahía Blanca. Unos 60 trabajadores de la fábrica de biodielsel Biobahía recibieron telegramas de suspensiones. La firma cuenta con otras plantas en las ciudades de Ramallo y Junín. "Veníamos escuchando algunas versiones al respecto y hoy se concretaron. No sólo afecta Bahía Blanca, sino que también hay otras plantas de la provincia de Buenos Aires que tomaron la misma determinación y seguramente se expandirá al resto del país", contó Gabriel Matarazzo, secretario general del Sindicato de Petróleo Gas y Biocombustibles de Bahía Blanca.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.