
Personal de Comando Radioeléctrico detuvo a un sujeto por sustraer cables en la vía publica
Personal de Comando Radioeléctrico detuvo a un sujeto por sustraer cables en la vía publica
Los concejales María Paz Caruso, Martín Racca, Juan Senn y Valeria Soltermam, bloque opositor dentro del Concejo Municipal, manifestaron su preocupación ante el posible cierre de la Escuela Regional de Policía de Rafaela.
Este fue el resultado que se compartió en la reunión semanal del Comando Unificado que se realizó este martes en la Jefatura de Policía. Continuarán desarrollándose los patrullajes preventivos.
Ocurrió en un local de calle Carlos Gardel y Geuna.
Sucedió en calle Tucumán y Abele
Así se refirió el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, sobre los temas debatidos en la mañana del miércoles, en el marco del Comando Unificado. Además resaltó que se intensificarán los patrullajes preventivos.
El jefe recientemente asumido, Martín García, se reunió en la Jefatura de Policía con los representantes de las distintas fuerzas de seguridad. Trabajaron sobre los hechos que sucedieron este fin de semana y que preocupan a los vecinos de la ciudad.
Los mismos se realizarán el sábado 31 de diciembre y domingo 1 de enero, considerando los lugares seleccionados para llevar adelante las fiestas privadas. El objetivo es cuidar que los festejos se desarrollen de forma ordenada.
El hecho se registró hace unas horas en la ciudad, secuestrando una moto, un celular y además un arma de fuego.
Un menor detenido tras delinquir en la casa de una vecina.
En el encuentro se planteó la necesidad de trabajar conjuntamente en materia preventiva. Se habló de la importancia de Ojos en Alerta para dar aviso al instante de distintas situación y de radicar las denuncias.
Se trata de Ariel Timoteo Palomeque de 52 años. Omitió registrar bienes de uso asignados a la Unidad Regional y tampoco los distribuyó a las dependencias que correspondía. Además, sustrajo elementos depositados en la División Logística. Se le impusieron tres años de prisión de cumplimiento condicional y debió donar 1.000.000 de pesos al hospital Jaime Ferré de Rafaela. La fiscal Gabriela Lema dirigió la investigación que permitió llegar a la condena.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.