
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En la sede del Tiro Federal se concretó una reunión de la que participaron equipos del Ministerio de Seguridad y de la Secretaría de Arquitectura y Obras Públicas de la Provincia, junto a integrantes del municipio. El objetivo fue definir detalles para comenzar con el diseño de los pliegos técnicos.
Locales12 de septiembre de 2022El proyecto de un edificio para la Escuela de Policía de Rafaela continúa avanzando. Se concretó una reunión en el Tiro Federal de la que participaron el Ministro de Seguridad de la Provincia Rubén Rimoldi; y la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia; y el director general del Instituto de Seguridad Pública, Ariel Sánchez; para avanzar en el diseño de los distintos espacios.
Además, estuvieron presentes el secretario de Prevención en Seguridad del municipio, Maximiliano Postovit; el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; representantes del Tiro Federal e integrantes de las distintas áreas.
Al finalizar el encuentro, Postovit agradeció la visita de los funcionarios provinciales ya que “con el Intendente y el Gobierno provincial venimos realizando las gestiones para que la Escuela de Policía tenga su sede en el Tiro Federal”. También agradeció a la comisión directiva de dicha institución porque “están donando un sector importante de estos terrenos para una futura construcción”.
Además, explicó que “será un edificio emblemático con una importante calidad constructiva, ventilación cruzada, espacios para prácticas de tiro como las actividades operativas-tácticas en el espacio verde con el que contará la institución”.
“Estamos muy entusiasmados porque este proyecto se viene gestando hace tiempo. Se van a empezar a realizar los pliegos técnicos de las distintas etapas del edificio”, agregó.
Por otra parte valoró el trabajo del Tiro Federal: “Funciona desde hace muchos años en la ciudad y siempre ha colaborado con los organismos y fuerzas de seguridad de la región. Esta donación les posibilitará subir la barrera de tiro a 7 metros en la parte perimetral, que les ayudará en sus competencias internacionales y para las prácticas profesionalizantes de la institución policial”.
Proyecto integral
A su turno, la funcionaria provincial comentó que la reunión consistió en exponer el anteproyecto y definir con los representantes del Ministerio de Seguridad los detalles de funcionamiento y aspectos específicos.
“Es un proyecto integral que consta de un sector aúlico, comedor para personal y alumnos, cocina, una plaza de armas que se usará como campo deportivo. Estamos incorporando obras útiles y operativas para el club. Vamos a recomponer el cerco perimetral con la altura reglamentaria y unos detalles menores en el predio”, contó Battaglia.
Asimismo, destacó que “esta escuela responde a los modelos prototipo pospandemia. Es decir que está adecuado a esos principios: ambientes saludables, eficiencia constructiva y flexibilidad espacial”.
En este sentido, el edificio contará con “ventilación cruzada, muchos espacios verdes y la renovación de aire, una innovación porque inyecta aire fresco y extrae el viciado. Con esto controlamos la densidad poblacional y el nivel de oxígeno”.
El proyecto incluye un sector para “vestuarios y dormis, por eso el tema de agua caliente se alimentará de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Son los principios que utilizamos en toda esta gestión para lograr eficiencia constructiva”.
Para cerrar, dijo que “este fue un pedido del gobernador Omar Perotti con respecto a la celeridad del tema, así que estamos trabajando intensamente y es un objetivo fundamental dentro de lo que es la seguridad. Agradecemos la sesión de terrenos del club Tiro Federal a la provincia para llevar a cabo este proyecto”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.